La Pascalina de 1642: Ícono de la Computación Sale a Subasta Millonaria

Editado por: alya myart

Una pieza fundamental en la historia de la tecnología, la Pascalina, la primera máquina calculadora mecánica del mundo creada por el genio francés Blaise Pascal en 1642, será subastada en París el próximo 19 de noviembre de 2025.

Se estima que este artefacto histórico, uno de los nueve ejemplares conocidos y el único en manos privadas, podría alcanzar un valor de entre 2 y 3 millones de euros. La subasta, organizada por Christie's, representa una oportunidad sin precedentes para coleccionistas y entusiastas de la ciencia.

Pascal, quien tenía tan solo 19 años cuando concibió la Pascalina, diseñó este ingenioso dispositivo para aliviar la carga de trabajo de su padre, un recaudador de impuestos en Normandía. La máquina, con su intrincado sistema de ruedas y engranajes, marcó un hito al ser el primer intento de mecanizar el cálculo aritmético, sentando las bases para la revolución informática que vivimos hoy.

Se la considera la "madre o abuela de los ordenadores modernos", un testimonio del ingenio humano que inició la mecanización del pensamiento. Este ejemplar particular de la Pascalina tiene la particularidad de estar dedicado a cálculos de topografía, una de las tres versiones que Pascal desarrolló junto a las de contabilidad y ciencia.

Antes de su venta, la máquina será expuesta en París, Nueva York y Hong Kong, permitiendo al público apreciar de cerca este invaluable instrumento científico. La Pascalina no solo demostró la capacidad de Pascal para la innovación a una edad temprana, sino que también refleja la profunda conexión entre las matemáticas y las necesidades prácticas de la sociedad de su tiempo.

A pesar de su antigüedad, la máquina se conserva en un estado notable, un legado tangible de los albores de la era de la computación. La invención de Pascal no solo simplificó las tareas contables, sino que también impulsó una nueva forma de pensar sobre la automatización y la capacidad de las máquinas para asistir al intelecto humano.

La repercusión de la Pascalina fue tal que, aunque los contables de la época prefirieron sus métodos tradicionales y los empresarios dudaron de la inversión, sentó un precedente tecnológico que perdura hasta nuestros días, inspirando a generaciones de inventores y científicos en el camino hacia la computación moderna.

Fuentes

  • 20minutes

  • FIRSTonline

  • Encyclopaedia Britannica

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

La Pascalina de 1642: Ícono de la Computac... | Gaya One