La obra monocromática monumental de Yves Klein alcanza los 18,4 millones de euros en Christie's París

Editado por: alya myart

Una pieza monumental de arte monocromático de Yves Klein, titulada «California, (IKB 71)», se convirtió en la estrella indiscutible de la subasta de Christie's celebrada en París. El 23 de octubre de 2025, esta obra maestra fue adjudicada por la impresionante suma de 18,4 millones de euros. Esta transacción, que formó parte del evento «Avant-Garde(s) including Thinking Italian», no solo capturó la atención global, sino que también estableció un nuevo hito histórico para las creaciones de Klein vendidas en territorio francés. De hecho, el precio alcanzado se ha confirmado oficialmente como el más alto jamás pagado en el país galo por una pintura de este influyente artista, lo que subraya el creciente aprecio por su legado en el mercado europeo.

El lienzo, concebido en 1961, es particularmente notable por ser el más grande de los monocromos de Klein que permanece en manos privadas, un factor que sin duda intensificó el interés de coleccionistas internacionales. Sus dimensiones físicas son verdaderamente imponentes, acorde con su estatus monumental: la obra supera los cuatro metros de longitud (equivalente a 14 pies). La composición es una muestra icónica de la técnica del artista, utilizando pigmento seco suspendido ingeniosamente en una resina sintética. El catálogo de la casa de subastas destacó que Klein incorporó pequeñas piedras o guijarros a la superficie, creando una textura que evoca "la imagen del fondo marino bajo la inmensidad azul del océano".

Aunque el precio final de remate superó las expectativas iniciales de muchos analistas, se mantuvo dentro del amplio rango de valoración preliminar que Christie's había fijado, el cual oscilaba entre los 16 millones y los 25 millones de euros. Este resultado es una clara demostración de la confianza inquebrantable del mercado en el valor perdurable del patrimonio artístico de Klein, considerado una figura central y pionera dentro del abstraccionismo europeo de la posguerra.

Un factor crucial que contribuye al prestigio y, consecuentemente, al elevado valor de mercado de la obra es su impecable procedencia. Anteriormente, la pintura disfrutó de un préstamo prolongado al prestigioso Museo Metropolitano de Arte (Metropolitan Museum) de Nueva York, donde estuvo expuesta desde 2005 hasta 2008. Documentos de origen recientemente verificados confirman, además, que esta pieza, creada poco después de la única visita de Klein a Estados Unidos en 1961, fue exhibida inicialmente en Nueva York por el marchante Leo Castelli, antes de ser presentada en Los Ángeles, añadiendo una profunda capa de historia a su trayectoria.

Yves Klein, cuya vida fue trágicamente corta —falleció en 1962 a la temprana edad de 34 años—, es célebre por su profunda exploración del color puro. Llegó a patentar su tono característico, el International Klein Blue (IKB), un color ultramarino intenso logrado mediante la suspensión del pigmento en un aglutinante sintético especial. La intensa atención que recibió «California, (IKB 71)» durante la Semana del Arte de París reflejó un profundo reconocimiento de su relevancia histórica y su valor intrínseco entre los mecenas. Esta venta sirve como una poderosa reafirmación de cómo la dedicación radical de Klein al monocromo sigue resonando con fuerza entre las nuevas generaciones de coleccionistas y amantes del arte.

Fuentes

  • Le Figaro.fr

  • Yves Klein (1928-1962), Untitled Blue Monochrome (IKB 276) | Christie's

  • Yves Klein (1928-1962), Monochrome bleu sans titre, (IKB 102) | Christie's

  • Yves Klein (1928-1962), Monochrome bleu sans titre, (IKB 102) | Christie's

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.