Chicago acoge la subasta histórica de Tamarkin Rare Camera Auctions por el centenario de la Leica I

Editado por: alya myart

La prestigiosa casa de subastas Tamarkin Rare Camera Auctions ha revelado los detalles de su cuadragésimo cuarto evento de gran envergadura, una cita que conmemorará el centenario exacto del lanzamiento de la emblemática cámara de 35 milímetros, la Leica I. Estas pujas, que tendrán lugar el 15 de noviembre de 2025 en la ciudad de Chicago, no son solo una venta de artículos de colección; se perfilan, de hecho, como un recorrido esencial a través de la historia viva de la fotografía. Cada pieza ofrecida en este catálogo, desde prototipos raros hasta modelos icónicos de producción, encapsula la genialidad ingenieril de la marca alemana y lleva consigo la huella indeleble de su época, atrayendo a coleccionistas de todo el mundo que buscan poseer un fragmento tangible de la evolución visual.

El artículo que acapara la mayor atención de los coleccionistas y se erige como la pieza central de la subasta es una Leica I, modelo de 1925, que ostenta el número de serie 456. Se estima que el valor de este ejemplar pionero de la fotografía de pequeño formato alcance la cifra de 22.500 dólares estadounidenses. La aparición de este modelo supuso el inicio de una nueva era, al ofrecer a los fotógrafos una mezcla inaudita de portabilidad y una calidad de imagen superior que antes era impensable en un dispositivo tan compacto.

Los expertos también han señalado otros lotes sumamente deseados que se presentarán en la subasta. Entre ellos se incluyen una inusual Leica I de la década de 1920 y una codiciada Leica M3 Double Stroke con un exclusivo acabado en laca negra, cuyo precio de venta proyectado podría superar holgadamente los 20.000 dólares. La presencia de estas piezas subraya la profundidad histórica del evento y el valor que el mercado otorga a las ediciones limitadas y a los modelos con características únicas.

La trascendencia histórica de estos equipos fotográficos se mide por el impacto profundo y disruptivo que ejercieron sobre la industria global. El triunfo rotundo de la Leica I en 1925 obligó a redefinir los estándares de compacidad y la excelencia óptica en el sector, que hasta entonces dependía de formatos mucho más voluminosos. Este hito actuó como un verdadero catalizador para la evolución del equipo fotográfico durante las décadas subsiguientes, sentando las bases para la fotografía moderna. Es notable que los modelos más tempranos, fabricados justo después de su lanzamiento inicial, a menudo presentan características de producción singulares y variaciones de diseño que fueron rápidamente estandarizadas o eliminadas en series posteriores. Esta peculiaridad convierte a cada una de estas unidades en un objeto de minuciosa investigación y deseo para los historiadores y coleccionistas que buscan entender la génesis del diseño.

Este tipo de subastas no solo son eventos comerciales, sino que funcionan como un barómetro crucial para medir la salud del mercado de objetos de colección de alta gama. Confirman, una vez más, que la maestría artesanal auténtica y el valor histórico intrínseco mantienen una cotización elevada y constante. Para los aficionados y coleccionistas, esta es una ocasión irrepetible para entrar en contacto directo con el legado que definió y moldeó el lenguaje visual contemporáneo, permitiendo dimensionar la influencia monumental que una decisión técnica específica tuvo sobre el arte de la fotografía en su conjunto. La cita del 15 de noviembre de 2025 en Chicago promete ser un hito, celebrando un siglo de innovación que comenzó con la humilde pero revolucionaria Leica I.

Fuentes

  • PetaPixel

  • Tamarkin Rare Camera Auctions

  • 2025 Tamarkin Rare Camera Auction Catalog

  • Tamarkin Rare Camera Auction Announcement

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Chicago acoge la subasta histórica de Tama... | Gaya One