Archivo Único del Titanic: La Lista de Pasajeros de Primera Clase Sale a Subasta

Editado por: alya myart

Lista de pasajeros de primera clase a bordo del Titanic.

El 22 de noviembre de 2025, el Reino Unido será el escenario de una subasta trascendental que pondrá a disposición del público el archivo personal de Frederick Sutton, un pasajero de primera clase del mítico transatlántico Titanic. Esta compilación de objetos, custodiada celosamente por la familia Sutton durante más de cien años, representa una oportunidad única para que coleccionistas e historiadores conecten de manera tangible con los sucesos de la trágica noche de 1912. La colección no solo narra la historia de un hombre, sino que también ofrece una perspectiva íntima sobre el destino de los pasajeros que viajaban en la cubierta más lujosa del buque.

Menú de los pasajeros de primera clase

La pieza estrella de esta puja es, sin duda, la única lista de pasajeros de primera clase que se tiene constancia que sobrevivió al naufragio en el Atlántico Norte. Este valioso documento, que porta las inconfundibles marcas del desastre, incluyendo daños evidentes causados por el agua, detalla tanto las comodidades ofrecidas a bordo como las tristemente célebres "Disposiciones de Desembarco en Nueva York". Frederick Sutton, un hombre de 61 años originario de Suffolk, había forjado una próspera carrera en el sector inmobiliario en Nueva Jersey. En marzo de 1912 había viajado a Inglaterra siguiendo el consejo médico y se encontraba de vuelta a Estados Unidos a bordo del Titanic. Lamentablemente, Sutton pereció en la catástrofe; su cuerpo fue entregado al mar, mientras que sus efectos personales fueron recuperados y trasladados a Halifax, Nueva Escocia, a bordo del buque de rescate Mackay-Bennett, dentro de un saco de lona identificado con el número 46.

La bolsa de viaje de Frederick Sutton

Andrew Aldridge, el subastador de la prestigiosa firma Henry Aldridge & Son, ha calificado este conjunto documental como uno de los más exhaustivos y completos que jamás hayan pasado por sus manos, subrayando el hecho de que su contenido nunca había sido expuesto al escrutinio público. Más allá de la lista de pasajeros, la colección contiene una carta particularmente conmovedora enviada por la compañía White Star Line. En este escrito, se notificaba a los familiares de las víctimas la obligación de sufragar el coste de un billete de tren de primera clase para el transporte de los restos mortales. Este comunicado, que muchos han tildado de "insensible en sumo grado", sirve como un crudo recordatorio de las diferentes percepciones y prioridades culturales que prevalecían a principios del siglo pasado, contrastando la tragedia humana con la frialdad administrativa.

Junto a la documentación esencial, se pondrán a la venta los efectos personales de Sutton recuperados del saco de lona número 46. Estos objetos incluyen un reloj de bolsillo de oro con su cadena, un alfiler de corbata, un cuchillo, tres cucharas de plata, un anillo de oro grabado con las iniciales "F.S." y diversas monedas sueltas. Se estima que solo la lista de pasajeros alcanzará una cifra superior a las 100.000 libras esterlinas o 100.000 dólares estadounidenses. Es importante señalar que una segunda parte de esta valiosa colección se ofrecerá en subasta en abril de 2026. La fascinación que ejerce la historia del Titanic se mantiene viva y se refleja en el mercado de coleccionables, como demuestran ventas récord anteriores, tales como el violín subastado por 1,1 millones de libras esterlinas en 2013 o el reloj del Capitán Rostron, vendido por 1,56 millones de libras esterlinas en noviembre del año pasado. Estos precios multimillonarios reafirman la profunda resonancia emocional e histórica que aún provoca este fatídico viaje en la memoria colectiva.

Fuentes

  • East Anglian Daily Times

  • Henry Aldridge & Son Ltd

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.