¿Fotos de perros para reducir la agresividad en el trabajo?

Editado por: Liliya Shabalina

En un entorno laboral exigente, gestionar el estrés y los conflictos es un desafío constante. Las investigaciones demuestran que los conflictos en el lugar de trabajo impactan negativamente en la salud mental y física de los empleados, lo que conduce al absentismo y a una menor productividad.

Un estudio realizado por Carey J. Fitzgerald en la Universidad Estatal de Nueva York exploró si una foto de una mascota, específicamente un perro, podría ofrecer beneficios emocionales similares a los de tener al animal presente. El estudio simuló un entorno de oficina con estudiantes universitarios.

Los participantes expuestos a una foto de su propio perro mostraron niveles significativamente más bajos de ira y agresividad. Este efecto no se observó con fotos de gatos o imágenes aleatorias de perros/gatos. Los investigadores sugieren que el vínculo humano-perro estimula la liberación de oxitocina y dopamina, hormonas relacionadas con el manejo del estrés y el bienestar emocional. En países como España y muchos de Latinoamérica, donde la cultura familiar y el cariño por las mascotas son muy fuertes, este tipo de investigación podría tener un impacto significativo. Por ejemplo, en México, donde los perros son considerados parte de la familia, esta información podría ser especialmente relevante para mejorar el ambiente laboral y la salud mental de los trabajadores.

Fuentes

  • 20 minutos

  • Do You Need Your Emotional Support Dog With You or Just Their Photo?

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.