¿Por qué los perros ladean la cabeza al escuchar a sus dueños? Nuevos hallazgos científicos

Editado por: Екатерина С.

El comportamiento de los perros, que inclinan la cabeza hacia un lado cuando sus dueños se dirigen a ellos, ha sido durante mucho tiempo un foco de fascinación tanto para propietarios como para la comunidad científica. Los resultados de investigaciones recientes, publicados en el año 2025, establecen una conexión directa entre este gesto y los mecanismos de percepción del habla humana y otros estímulos sonoros relevantes.

Un estudio fundamental, detallado en la prestigiosa revista Animal Cognition, se centró en evaluar la capacidad de los canes para memorizar los nombres de objetos. La Dra. Andrea Sommese y un equipo de investigadores de la Universidad de Budapest propusieron la hipótesis de que el ladeo de la cabeza es una señal inequívoca de la «activa tramitación de estímulos auditivos significativos».

El experimento se llevó a cabo durante un periodo de tres meses e involucró a 40 perros, a los que se les solicitó recuperar un juguete específico por su nombre. Los datos revelaron una diferencia notable: los perros que demostraron ser capaces de aprender más de diez nombres inclinaron la cabeza en un impresionante 43% de las ocasiones al recibir la orden. En marcado contraste, los animales con un vocabulario más limitado solo realizaron este movimiento en el 2% de los casos. Este hallazgo subraya una correlación directa entre la inclinación de la cabeza y el proceso activo de cotejar la señal auditiva con la imagen visual almacenada en la memoria del animal.

Un análisis más profundo de los resultados mostró que los perros con altas capacidades cognitivas en esta tarea manifestaban una clara selectividad, inclinando siempre la cabeza hacia el mismo lado que les resultaba más cómodo. Siete de estos perros, que obtuvieron los mejores resultados, fueron denominados provisionalmente «lingüistas dotados». Entre ellos destacó una hembra de la raza Border Collie llamada Whiskey, que logró identificar correctamente cerca de 54 juguetes. Curiosamente, la raza Border Collie también fue protagonista en otro estudio de 2025, donde alcanzaron el segundo puesto en una evaluación masiva de inteligencia canina realizada por la Universidad de Helsinki, obteniendo una puntuación de 26 puntos.

Más allá de los factores puramente cognitivos, existen también explicaciones de índole fisiológica. El Profesor Stanley Coren sugirió en un estudio piloto de 2013 que la inclinación de la cabeza podría ser una estrategia para mejorar el campo de visión del rostro del dueño. Esto es particularmente relevante en razas con hocicos largos, como los Pastores Alemanes, cuyo campo visual se ve parcialmente obstaculizado por su anatomía craneal. La investigación de Coren, que abarcó a 582 perros, demostró que el 71% de los perros de hocico largo ladeaban la cabeza durante la interacción, frente al 52% de los perros de hocico más plano, como los Pugs. Además, se postula que este movimiento ayuda a localizar la fuente del sonido con mayor precisión, optimizando la alineación de las orejas.

Independientemente de las complejas razones científicas o fisiológicas que subyacen a este gesto, la verdad es que resulta innegablemente adorable. Si se realizara una encuesta entre los dueños de mascotas, la gran mayoría afirmaría que perciben este comportamiento como una manifestación de interés amistoso y afecto. ¿Y acaso no es eso lo más importante en la relación que compartimos con nuestros fieles compañeros?

Fuentes

  • SÜDKURIER Online

  • WEB.DE

  • t-online.de

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.