Una nueva y cautivadora exposición, "MEOW FACTOR. Gatos entre Arte, Medios, Memes e IA", explora la profunda influencia de los felinos en el arte y la cultura digital. La muestra se exhibe en Cellar Contemporary en Trento del 3 de octubre al 12 de diciembre de 2025, reflejando una creciente tendencia a celebrar la presencia de los gatos en el ámbito artístico.
Este año, el mundo del arte ha sido testigo de varias exposiciones centradas en los gatos. A principios de 2025, la Galería de Arte Finestreria en Milán presentó "TUTTI GATTI", una exposición colectiva que reunió a 29 artistas. Paralelamente, "Molto più que 4 gatti", organizada por 'Arte per voi', también en 2025, mostró interpretaciones innovadoras del tema felino. Estos eventos subrayan la creciente fascinación por los gatos en la cultura visual contemporánea.
"MEOW FACTOR" se adentra en la intersección del arte, los medios de comunicación, los memes y la inteligencia artificial, invitando a la reflexión sobre el papel significativo de los gatos como fenómenos culturales. Su estatus como "mascota no oficial de Internet" los ha catapultado a la cima de los memes virales y los videos, como «Grumpy Cat», «Nyan Cat» y «Keyboard Cat», moldeando la comunicación en línea y generando millones de visitas en plataformas como YouTube.
La exposición en Cellar Contemporary no solo destaca la presencia felina en el arte tradicional. La historia de la representación de los gatos en el arte abarca milenios. Los antiguos egipcios veneraban a los gatos como seres divinos, asociándolos con la diosa Bastet. En los manuscritos medievales, los gatos aparecían como compañeros juguetones o figuras simbólicas. Durante el Renacimiento, maestros como Leonardo da Vinci estudiaron la anatomía de los gatos, creando bocetos detallados de sus movimientos. Los siglos XVIII y XIX marcaron una edad de oro de la pintura felina, ejemplificada por la monumental obra de Carl Kahler «Los amantes de mi esposa» (1893), que representa 42 gatos. Esta pintura se vendió por más de 800.000 dólares, lo que demuestra el valor perdurable del arte clásico con gatos. sino que también examina su impacto en la era digital y la inteligencia artificial. Generadores de imágenes como DALL-E crean imágenes de gatos tanto realistas como fantásticas. Sitios como ThisCatDoesNotExist.com demuestran la fascinación de la IA por la figura felina, explorando cómo los gatos se han convertido en catalizadores de nuevas estéticas y reflexiones. La exposición «MEOW FACTOR» incluye una sección multimedia con videos creados con IA, donde los gatos son reinterpretados de acuerdo con nuevas lógicas algorítmicas. El contenido de gatos en línea, más allá del entretenimiento, actúa como un lubricante social, fomentando la cercanía y la interacción.
La capacidad de los gatos para evocar emociones positivas, actuar como una forma de terapia digital y aliviar el estrés es un área de creciente interés académico. La exposición en Trento ofrece una visión profunda de cómo estos animales continúan inspirando y conectando a las personas en un mundo cada vez más visual y digital, abarcando desde la iconografía felina hasta las creaciones algorítmicas.