Descubriendo la Preferencia de Pata de tu Perro: Una Guía a la Lateralización Canina

Editado por: Екатерина С.

El 13 de agosto, Día Internacional de las Personas zurdas, nos invita a explorar la lateralización canina, un rasgo que, al igual que en humanos, refleja la organización cerebral y puede influir en el comportamiento y aprendizaje de los perros. La lateralización motora se refiere a la preferencia por una extremidad, ligada a la dominancia de un hemisferio cerebral. Se postula que el hemisferio izquierdo, asociado a la pata derecha, se relaciona con emociones positivas y rutinas, mientras que el derecho, vinculado a la pata izquierda, gestiona respuestas a estímulos novedosos y percepción espacial.

Comprender si un perro es diestro o zurdo ofrece valiosos conocimientos. Los perros con preferencia por la pata izquierda, potencialmente con un hemisferio derecho dominante, podrían mostrar mayor sensibilidad e intuición. En contraste, los diestros, con un hemisferio izquierdo más desarrollado, podrían exhibir más confianza en entornos familiares y mayor capacidad de concentración. Para determinar la pata dominante, se sugieren pruebas sencillas como observar qué pata usa para sujetar un juguete, qué pata levanta al levantarse, o cuál emplea para alcanzar una golosina. Se recomienda repetir estas pruebas unas 50 veces para obtener resultados fiables.

El conocimiento de la preferencia de pata no busca etiquetar al perro, sino comprenderlo mejor para apoyarlo de manera más efectiva, potenciar sus talentos innatos y fortalecer el vínculo. Investigaciones recientes, como un estudio de la Universidad de Lincoln con casi 18,000 perros, indican que las hembras tienen mayor tendencia a ser diestras (61%) que los machos (56%). Los perros de mayor edad también mostraron una mayor propensión a ser diestros y a tener una preferencia de pata más arraigada que los jóvenes. Adicionalmente, se ha observado que la lateralización puede tener implicaciones en la salud, con perros zurdos mostrando un sistema inmunológico ligeramente diferente, con un mayor porcentaje de linfocitos en comparación con los diestros o ambidiestros, un área de estudio emergente sobre la complejidad canina.

Fuentes

  • Diario Siglo XXI

  • Muy Interesante: Por qué es importante saber si nuestra mascota es zurda

  • AcademiaLab: Lateralidad

  • Wikipedia: Día Internacional de la Zurdera

  • National Geographic: Día Internacional de la Zurdera

  • MVS Noticias: 13 de agosto: Día Internacional de la Zurdera, mitos y realidades

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.