La Alianza Mundial del Perro (WDA, por sus siglas en inglés) conmemoró recientemente su décimo Día Anual del Amante de los Perros, marcando una década de esfuerzos dedicados a erradicar el comercio de carne de perro y gato.
A lo largo de estos diez años, la WDA ha catalizado logros legislativos significativos a nivel mundial, transformando la percepción y la legalidad en torno a esta práctica. La organización ha impulsado la promulgación de leyes en naciones clave como Estados Unidos, donde se prohibió la matanza y el comercio de perros y gatos para consumo humano el 7 de agosto de 2024. Corea del Sur ha aprobado una ley especial que prohíbe el consumo de carne de perro, la cual entrará en vigor el 7 de agosto de 2024. China ha implementado nuevas directrices que entraron en vigor el 1 de septiembre de 2025 para optimizar la gestión de los puntos de control de transporte de animales, facilitando la detección de actividades ilegales relacionadas con el transporte de perros y gatos.
Con la vista puesta en el futuro, la WDA está trabajando activamente hacia un Acuerdo Internacional para Prohibir la Ingesta de Perros y Gatos, con el ambicioso objetivo de que 150 países se adhieran a esta iniciativa para el año 2027. Este esfuerzo global representa un cambio fundamental en la conciencia colectiva sobre el bienestar animal.
En Estados Unidos, los miembros de la WDA han intensificado sus llamados para respaldar este acuerdo internacional, al mismo tiempo que instan a Japón a adoptar legislación similar. La respuesta de Corea del Sur ha sido contundente, con la Asamblea Nacional aprobando una ley especial que prohíbe el consumo de carne de perro, la cual entrará en vigor el 7 de agosto de 2024. China ha implementado nuevas directrices que entraron en vigor el 1 de septiembre de 2025 para optimizar la gestión de los puntos de control de transporte de animales, facilitando la detección de actividades ilegiles relacionadas con el transporte de perros y gatos. Paralelamente, la WDA ha abogado por la imposición de sanciones más severas para los casos de robo de perros en el país, buscando disuadir estas crueles prácticas.
En Japón, se ha dado un paso histórico con la creación del Partido de la Paz para Perros y Gatos, fundado el 12 de febrero de 2025, el primer partido político del mundo dedicado exclusivamente al bienestar de estas especies. La participación de Noruega en este movimiento global se manifestó a través de una intervención parlamentaria de su representante en febrero de 2025, destacando el papel del país en la protección animal.
La expansión de la conciencia sobre el trato ético a los animales ha llevado a un aumento en las iniciativas de bienestar animal en diversas regiones. Un informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) de 2023 destacó un incremento del 15% en la adopción de leyes de bienestar animal en comparación con el año anterior, reflejando una tendencia global hacia una mayor protección. Además, estudios recientes de la Universidad de Stanford sugieren que la prohibición del comercio de carne de perro y gato en países desarrollados ha tenido un impacto positivo indirecto en la reducción del tráfico ilegal de otras especies, al fortalecer los marcos regulatorios y la cooperación internacional en materia de control fronterizo y seguridad alimentaria. Estos hallazgos refuerzan la idea de que los avances en un área del bienestar animal pueden generar ondas expansivas de cambio positivo en otras.