YouTube ha oficializado el lanzamiento de su función de audio multilingüe, una innovación que permitirá a los creadores añadir versiones dobladas de sus videos en múltiples idiomas. Tras dos años de pruebas, esta herramienta, impulsada por la inteligencia artificial Gemini de Google, busca facilitar una conexión más profunda entre creadores y audiencias a nivel mundial.
La tecnología de Gemini no solo se encarga de la traducción del contenido, sino que también replica con fidelidad el tono de voz y las emociones del creador original, ofreciendo una experiencia más natural para el espectador. Este avance representa una mejora significativa frente a los métodos anteriores, que requerían servicios externos de doblaje, a menudo costosos y lentos.
Creadores que participaron en las pruebas piloto, como MrBeast, Mark Rober y Jamie Oliver, han reportado resultados muy positivos. Se observó que más del 25% del tiempo de visualización en sus videos provenía de idiomas secundarios. Por ejemplo, el canal de Jamie Oliver triplicó sus visualizaciones tras incorporar esta funcionalidad. Mark Rober, por su parte, añade hasta 30 pistas de audio por video, permitiendo que audiencias en Seúl y São Paulo disfruten de su contenido simultáneamente. Estos datos resaltan el potencial de la herramienta para expandir el alcance y diversificar la audiencia de los creadores.
Para los espectadores, la experiencia se enriquece al poder seleccionar su pista de audio preferida directamente desde la configuración del video, haciendo el contenido más accesible y personalizado. Paralelamente, YouTube está explorando la implementación de miniaturas multilingües, permitiendo a los creadores adaptar las portadas de sus videos con texto en diferentes idiomas para aumentar su visibilidad y descubribilidad.
Esta iniciativa refuerza la estrategia de YouTube de fomentar la expansión global y la inclusión, derribando barreras lingüísticas. La plataforma anticipa una rápida adopción por parte de los creadores, quienes verán en esta herramienta una oportunidad clara para ampliar su alcance y lograr un impacto a escala planetaria, transformando la manera en que el contenido trasciende fronteras y culturas.