El Teniente Gobernador Manoj Sinha ha destacado el papel crucial de la vasta diversidad lingüística de la India como motor de unidad nacional y desarrollo.
En un seminario celebrado en el Instituto Nacional de Tecnología (NIT) de Srinagar, titulado "Bhartiya Bhashaon Mein Ekaatmata" (Unidad en las Lenguas Indias), se enfatizó que la riqueza de idiomas y dialectos del país es una fortaleza inherente que promueve una identidad colectiva cohesionada. El evento, organizado por la Célula de Rajbhasha del NIT Srinagar en colaboración con la Bharatiya Bhasha Samiti, se enmarca en las celebraciones del Hindi Pakhwada, una iniciativa para promover el uso de las lenguas indias.
La Bharatiya Bhasha Samiti, constituida en 2021 por el Ministerio de Educación, tiene el mandato de explorar y recomendar vías para el crecimiento integral de las lenguas indias, en línea con la Política Nacional de Educación 2020, buscando revitalizar la enseñanza e investigación lingüística en todo el país. El LG Sinha subrayó que, a pesar de las diferencias en orígenes, lenguas y dialectos, una conciencia nacional compartida une a todos los indios. Hizo un llamado a la juventud para trascender las barreras lingüísticas y regionales, instándolos a contribuir activamente a la visión de un "Viksit Bharat" (India Desarrollada) para 2047, año en que se conmemorará el centenario de la independencia de la India.
La importancia de la diversidad lingüística para el progreso nacional se ve respaldada por análisis que sugieren beneficios económicos tangibles. Países que nutren activamente sus múltiples lenguas cosechan recompensas significativas, desde un comercio exterior más exitoso hasta una fuerza laboral más innovadora. Se ha observado que el multilingüismo fomenta perspectivas diversas, un motor clave para la innovación, y puede mejorar las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y la flexibilidad mental. La experiencia de naciones multilingües como Suiza, que vincula una parte de su PIB a su patrimonio lingüístico, subraya el valor económico de abrazar la diversidad idiomática.
Durante el seminario, se reconoció la labor de escritores, académicos e investigadores destacados por sus contribuciones a la promoción de las lenguas indias. El Director del NIT Srinagar, Prof. Binod Kumar Kanaujia, elogió los esfuerzos de la Célula de Rajbhasha por fomentar la inclusión lingüística y destacó el progreso del instituto en la documentación bilingüe. El evento concluyó con la entrega de certificados, reafirmando el compromiso del NIT Srinagar con la integración lingüística y cultural, un paso esencial hacia la construcción de una sociedad más cohesiva y unificada.