El Ethos Siciliano: Significado de «Schiettu» y la Celebración de los Solteros en Terrasini

Editado por: Vera Mo

El vocablo siciliano «schiettu» engloba un profundo significado de autenticidad, integridad y ausencia de artificios. Cuando se aplica para describir a una persona, este término sugiere a alguien libre de ataduras sentimentales, enfatizando una existencia caracterizada por la pureza y la sinceridad, específicamente “sin la influencia de un compañero” (senza l'influenza di un partner). Este concepto es la piedra angular del evento anual que se celebra en Terrasini, una pintoresca localidad en la provincia de Palermo, conocido como la «Festa di li Schietti» (La Fiesta de los Solteros).

Las raíces de esta festividad se extienden hasta antiguos ritos primaverales, intrínsecamente vinculados a la demostración de vigor físico y vitalidad. Su historia documentada se remonta, como mínimo, a la segunda mitad del siglo diecinueve. En aquel periodo, existía la costumbre de que los hombres solteros, al solicitar la mano de sus prometidas, alzaran un árbol bajo sus balcones. La joven, como señal de aceptación del matrimonio, desprendía una pequeña rama. Actualmente, el punto culminante de la celebración moderna se centra en una exigente prueba de fuerza.

Los jóvenes que aún no han contraído matrimonio, denominados «li schietti», participan en una rigurosa competición. El desafío consiste en levantar un árbol de naranja amarga, conocido localmente como «melangolo», cuyo peso oscila entre 50 y 55 kilogramos. Deben sostener el tronco exclusivamente con la palma de una mano. Este acto simbólico no solo sirve para demostrar su destreza física, sino también la seriedad de sus intenciones hacia su pareja. Es imprescindible que el árbol elegido posea la robustez necesaria para soportar las caídas inevitables que se producen durante el desarrollo de la contienda.

Esta tradición, que incluso se conmemora desde 1977 en Detroit, Estados Unidos, donde reside una importante diáspora siciliana, no se limita únicamente a la competición. La fiesta comienza con el ritual del «Taglio dell'Albero» (Corte del Árbol) en Contrada Paternà. Inmediatamente después de la tala, la hermandad, conocida como «Dubitazione», organiza una «manciata», un festín que incluye la degustación de productos locales, como carne de cabrito y sardinas cocinadas a la brasa. Este banquete ritualístico se lleva a cabo con el propósito de invocar la abundancia y la prosperidad.

El domingo, la Piazza Duomo se convierte en el escenario del evento principal: la «Alzata dell'Albero» (Elevación del Árbol). Esta ceremonia refleja esencialmente el anhelo de renovación y renacimiento, estableciendo un claro paralelismo con las antiguas celebraciones helénicas de primavera, como las Adonias. Para el año 2025, el programa cultural ha sido enriquecido con la inclusión de un concierto del rapero Fred De Palma, programado para la Noche de Pascua, el 20 de abril.

La «Festa di li Schietti» ilustra de manera contundente cómo una sola palabra siciliana puede encapsular valores culturales multifacéticos y el deseo inherente de manifestar la fuerza interior. Además, en mayo de 2025, veinticinco participantes realizaron una gira de promoción a Detroit y Boston, financiada por la Región Siciliana, con el objetivo de difundir la cultura de Terrasini en el extranjero. Esto confirma que la aspiración a demostrar autenticidad y vigor resuena más allá de las fronteras natales, actuando como un puente cultural vital entre generaciones y comunidades.

Fuentes

  • Balarm.it

  • Giornale di Sicilia

  • PalermoToday

  • Sicilia Spettacoli

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.