El Consejo de la Lengua Polaca Implementa Cambios Ortográficos a Partir de 2026
Editado por: Vera Mo
El Consejo de la Lengua Polaca, órgano rector adscrito a la Presidencia de la Academia Polaca de Ciencias, ha promulgado modificaciones sustanciales a las normas ortográficas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. Estas once revisiones tienen como propósito principal simplificar y unificar los principios de escritura, con el fin declarado de reducir la frecuencia de errores lingüísticos y facilitar la expresión escrita correcta. La Rada justifica la actualización señalando que muchas de estas enmiendas habían sido propuestas previamente, pero no se habían implementado hasta este momento.
Una alteración significativa afecta a la capitalización de los gentilicios, los nombres que designan a los habitantes de localidades. Los términos, que anteriormente se escribían en minúscula, como "warszawianin" (residente de Varsovia), requerirán ahora la inicial en mayúscula, adoptando la forma "Warszawianin". Esta medida busca lograr uniformidad en el sistema de notación, eliminando la ambigüedad que a menudo surgía entre los hablantes. De manera similar, las denominaciones de corporaciones y marcas de productos industriales, así como los ejemplares individuales de dichos artículos, emplearán consistentemente la mayúscula inicial; por ejemplo, "Ford" se escribirá con mayúscula tanto para la marca como para un vehículo específico, como se ilustra en la frase "Pod oknem zaparkował czerwony Ford" (Un Ford rojo se estacionó bajo la ventana).
En cuanto a las partículas, las formas "-bym", "-byś", "-by", "-byśmy", "-byście" se escribirán separadas de las conjunciones a las que preceden, modificando construcciones como "Zastanawiam się, czy by nie pojechać w góry" (Me pregunto si no debería ir a las montañas) a una grafía despegada. En contraste, la partícula negativa "nie-" unida a participios flexionados se escribirá siempre junta, suprimiendo las excepciones que antes permitían la separación en ciertas construcciones. Esta unificación en el uso de "nie-" con participios elimina la posibilidad de la "escritura separada consciente", que se utilizaba anteriormente para énfasis o en contextos artísticos.
La Comisión Central de Exámenes (CKE) ha comunicado a los estudiantes que, durante el período entre 2026 y 2030, los exámenes externos —incluyendo la prueba de octavo grado, el Matura (examen final de secundaria) y otras evaluaciones externas— aceptarán indistintamente las normativas antiguas y las nuevas. Este periodo de transición de cinco años es fundamental para permitir que educadores y alumnos asimilen los cambios sin generar dificultades inmediatas. La ortografía revisada se establecerá como el estándar único y obligatorio en todas las evaluaciones oficiales a partir del año 2031. Los expertos en lingüística han señalado que, si bien algunas modificaciones simplifican la ortografía, otras introducen mayor complejidad, lo cual representa un desafío para correctores y editores durante este lustro de coexistencia normativa.
El Consejo, que ejerce sus competencias bajo la Ley del Idioma Polaco del 7 de octubre de 1999, ha estipulado que el plazo hasta 2030 otorga tiempo a las editoriales educativas para adaptar sus materiales y a los sistemas informáticos para actualizarse. El objetivo final es que la lengua se ajuste a los hábitos de uso contemporáneos, buscando un lenguaje más dinámico y menos dependiente de análisis semánticos excesivamente detallados para determinar la grafía correcta.
Fuentes
Wprost
Komunikat Rady Języka Polskiego - zmiany zasad pisowni i interpunkcji
Nowa ortografia na horyzoncie. Egzaminy dostosują się do nowych zasad
Rada Języka Polskiego uchwaliła zmiany zasad ortograficznych. Jakie zapisy będą teraz poprawne?
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
