El Corán: Un Estudio Revela la Universalidad de sus Metáforas

Editado por: Vera Mo

Un estudio exhaustivo realizado por el Profesor Muzaffer Ali Shahmiri, ex Vicerrector de la Universidad Dr. Abdul Haq en Kurnool, ha revelado la naturaleza profunda y universal del lenguaje metafórico dentro del Corán. Tras más de 25 años de investigación, el Profesor Shahmiri ha identificado 156 metáforas distintas, un número sin precedentes.

Estas figuras retóricas, según el estudio, no son meros adornos, sino conductos esenciales para la transmisión de verdades espirituales, facilitando la comprensión de conceptos abstractos. El Profesor Shahmiri destaca que, a diferencia de las metáforas en otras literaturas, las del Corán se nutren de experiencias humanas compartidas universalmente, lo que permite que su mensaje trascienda barreras lingüísticas y geográficas.

El estudio, que culminará en el libro "Qurani Iste'aron Ki Fanni Azmat ke Asraat Urdu Aur Farsi Adab Par", clasifica estas metáforas en 13 categorías. El interés del Profesor Shahmiri por el tema se remonta a 1992, cuando reevaluó el significado de la palabra "golpeó" en la Surah Kahaf, descubriendo cómo las metáforas coránicas adquieren connotaciones más profundas más allá de sus significados literales.

El análisis de Shahmiri, situado en la intersección de la lingüística y la espiritualidad, ofrece una apreciación más profunda del mensaje perdurable del Corán y su capacidad para moldear el pensamiento y guiar la acción. La investigación también ha sido comparada con estudios sobre la universalidad de los arquetipos en la mitología comparada, sugiriendo un atractivo transcultural duradero para ciertas estructuras narrativas y simbólicas.

Fuentes

  • The Siasat Daily

  • The Siasat Daily

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.