Edición Peruana de 'Don Quijote' con Ilustraciones de Szyszlo Propuesta como Premio del Instituto Cervantes

Editado por: Vera Mo

Una edición especial de 'Don Quijote de la Mancha' de 1949, ilustrada con 40 aguafuertes del reconocido artista peruano Fernando de Szyszlo, ha sido presentada como candidata a premio del Instituto Cervantes. El coleccionista Horacio Rico impulsa esta iniciativa para que la obra, que también lleva la firma del Rey Felipe VI, se convierta en un galardón de prestigio en el ámbito de la lengua y la cultura hispanohablante.

La presentación pública de esta joya bibliográfica tuvo lugar el pasado 17 de agosto de 2025 en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, en Lima. Rico aspira a que esta edición peruana del clásico de Cervantes sea un premio distinguido, idealmente con la rúbrica de la Princesa Leonor y su padre, el Rey Felipe VI, simbolizando así la continuidad y el aprecio por la obra cervantina.

Los orígenes de esta edición se remontan a 1947, cuando el periodista Aurelio Miró Quesada y el lingüista Luis Jaime Cisneros concibieron la idea de imprimir 'Don Quijote' en Perú por primera vez. Invitaron al entonces joven Fernando de Szyszlo, con 23 años, a plasmar su visión artística en la novela. Sin embargo, un viaje de Szyszlo a París junto a su esposa, la poeta Blanca Varela, postergó la publicación. Las copias, completadas con las ilustraciones del artista, permanecieron resguardadas hasta su reciente revelación en 2025.

Esta edición de lujo representa una oportunidad excepcional para conectar con una obra que encarna la perseverancia y la profunda amistad que acompañan la creación cultural. La propuesta de Rico subraya la resonancia cultural de esta edición y su potencial para fortalecer la promoción del idioma español y la herencia cultural que representa.

La obra de Szyszlo (1925-2017), uno de los artistas abstractos más importantes de Latinoamérica, aporta una dimensión visual contemporánea a la historia de Don Quijote, creando un diálogo entre épocas y sensibilidades artísticas. La elección de esta edición como premio honraría a Cervantes y a Szyszlo, y celebraría la capacidad del arte para trascender fronteras y unir a las personas a través de la apreciación de la belleza y la narrativa.

Fernando de Szyszlo es una figura cumbre del arte peruano y latinoamericano. Su formación estuvo influenciada por las vanguardias europeas, pero siempre mantuvo una conexión profunda con la identidad y el legado cultural de Perú. Sus obras, caracterizadas por el uso audaz del color y la abstracción geométrica, evocan paisajes andinos y símbolos precolombinos, confiriendo a su interpretación de 'Don Quijote' una capa adicional de significado cultural y estético.

Fuentes

  • Zócalo Saltillo

  • Agencia Peruana de Noticias Andina

  • ABC Cultura

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.