Cambridge Designa 'Parasocial' como Palabra del Año 2025 por Auge de Vínculos Unilaterales

Editado por: Vera Mo

El Diccionario de Cambridge ha proclamado el adjetivo 'parasocial' como su Palabra del Año para 2025. Este reconocimiento subraya el interés social en las conexiones asimétricas que los individuos establecen con figuras públicas, creadores de contenido digital e incluso sistemas de inteligencia artificial. La definición oficial establece que 'parasocial' se refiere a "algo que implica o se relaciona con una conexión que alguien siente entre sí mismo y una persona famosa a la que no conoce", capturando un cambio cultural significativo en la interacción mediada.

Este fenómeno tiene sus raíces en 1956, cuando los sociólogos Donald Horton y Richard Wohl observaron interacciones emocionales entre espectadores y personajes de televisión. Sin embargo, ha experimentado una explosión de relevancia en la era digital. Un ejemplo palpable de esta tendencia fue el reciente compromiso entre la cantante Taylor Swift y el jugador de la NFL Travis Kelce, un evento que generó en numerosos seguidores un sentimiento de conexión íntima a pesar de la ausencia de un conocimiento personal real.

Colin McIntoch, editor jefe del Cambridge Dictionary, señaló que el término ilustra el 'zeitgeist' de 2025, marcando el punto álgido de la fascinación pública por las vidas y estilos de vida de las celebridades. El auge de los chatbots personalizados de empresas de IA en 2025 ha sido crucial, ya que estos asistentes se han convertido en objeto de devoción parasocial, dominando la conversación pública sobre el impacto psicológico de tales vínculos. El tránsito de 'parasocial' de un concepto académico especializado a una voz popular en redes sociales es un hito lingüístico notable para la institución británica.

El interés en la palabra se disparó el 30 de junio de 2025, tras un incidente donde el youtuber IShowSpeed bloqueó a un seguidor al que etiquetó como su 'parasocial número 1'. Además, en septiembre, la propia definición del término fue actualizada para incorporar explícitamente la posibilidad de establecer estas relaciones con inteligencias artificiales. Paralelamente, el Diccionario de Cambridge integró más de 6,000 nuevas entradas léxicas, frases y acepciones durante el último año, reflejando la profunda influencia de la cultura de internet en la evolución del idioma inglés.

Entre las incorporaciones destacadas se encuentran términos como 'skibidi', 'delulu' y 'tradwife', seleccionados por los lexicógrafos bajo la premisa de que poseen 'poder de permanencia' en el léxico contemporáneo. 'Skibidi', popularizada a través del canal viral de YouTube 'Skibidi Toilet', es una jerga con flexibilidad semántica. 'Delulu' es una abreviatura de 'delusional' (delirante), usada para describir creencias poco realistas, a menudo referida a admiradores con expectativas irrealizables sobre celebridades. Finalmente, 'tradwife', contracción de 'traditional wife' (esposa tradicional), designa a una mujer casada, frecuentemente activa en redes sociales, enfocada en el ámbito doméstico y familiar, una tendencia que se remonta al menos a 2020.

La inclusión de estos neologismos, que a menudo se originan en plataformas como TikTok, demuestra la capacidad de las generaciones más jóvenes, como la Gen Z y la Gen Alpha, para moldear activamente el lenguaje cotidiano. Este panorama lingüístico confirma que las dinámicas sociales y tecnológicas actuales redefinen constantemente el léxico del inglés, desde las interacciones emocionales hasta las expresiones de la vida digital.

Fuentes

  • El Mercurio de Santiago

  • Cambridge Dictionary's Word of the Year 2025 - About Words - Cambridge Dictionary blog

  • 'Parasocial' crowned Cambridge Dictionary word of 2025 | Philstar.com

  • 'Parasocial' crowned Cambridge Dictionary word of 2025 | GMA News Online

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.