Nueva Etapa en la Educación STEM de EAU: La Academia SARA Adopta la IA y la Sostenibilidad
Editado por: Olga Samsonova
La Academia del Espacio y Cohetería de EAU (SARA UAE), bajo la gestión de Compass International en Dubái, ha anunciado el inicio de una fase de entrenamiento ampliada. Esta significativa actualización de sus programas educativos marca una transformación fundamental en la manera en que se prepara a los futuros ingenieros e innovadores, al integrar en el plan de estudios dos direcciones de vanguardia: la Inteligencia Artificial (IA) y los cruciales principios del desarrollo sostenible.
El ciclo de formación extendido abarca seminarios semanales que cubren tanto las materias tradicionales de la academia—el espacio y la cohetería—como las nuevas disciplinas incorporadas. Según la señora Lissi Donald, Directora General de Compass International, esta iniciativa reafirma el firme compromiso de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con la construcción de un futuro innovador cimentado en el conocimiento. Por su parte, el Ingeniero Nasser Al Rashdi, perteneciente a la Academia Espacial Nacional, subrayó que este tipo de avances dota a la juventud de la perspectiva esencial para la implementación exitosa de la estrategia espacial de los EAU.
El lanzamiento de esta nueva etapa contó con la distinguida presencia de un veterano de los viajes espaciales, el astronauta de la NASA Dr. Donald Pettit. El Dr. Pettit, quien, según los registros de la NASA, ha pasado 590 días en el espacio y participado en cuatro misiones, incluyendo vuelos en el *Columbia* y el *Discovery*, compartió su vasta y valiosa experiencia. Su trayectoria comenzó como científico investigador en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, donde se enfocó en el estudio del comportamiento de los fluidos en condiciones de gravedad reducida. Su más reciente misión, a bordo de la tripulación del *Soyuz MS-26* en septiembre de 2024, donde permaneció siete meses, evidencia su continua dedicación a la investigación puntera, abarcando áreas como las tecnologías de purificación de agua y el cultivo de plantas en microgravedad.
La misión central de SARA UAE es proporcionar acceso a una formación STEM de primer nivel mundial mediante la combinación equilibrada de teoría y práctica. Los estudiantes tienen la oportunidad de construir cohetes, programar sistemas robóticos y diseñar satélites, concibiendo la IA y la sostenibilidad como herramientas de trabajo esenciales e inseparables. Las sesiones altamente interactivas, como la demostración del funcionamiento del simulador de entrenamiento multieje de la NASA para astronautas, permiten a los jóvenes participantes experimentar de manera tangible la dinámica de la preparación espacial.
La Academia Espacial Nacional de EAU, un elemento clave dentro de los “Proyectos de Transformación” de la Agencia Espacial de EAU, está enfocada en la formación de personal cualificado para sustentar la arquitectura del programa espacial nacional. Esta estructura, que fue puesta en marcha en noviembre de 2023, tiene el propósito de garantizar la sostenibilidad de los programas espaciales nacionales y de impulsar el desarrollo del capital humano, facilitando así la transición de la economía de EAU hacia un modelo basado en el conocimiento. El énfasis práctico y la participación de figuras de alto calibre como el Dr. Pettit inculcan en los jóvenes talentos un fuerte espíritu de equipo y una mentalidad global, preparándolos para carreras prometedoras en la exploración espacial, la robótica y la resiliencia ecológica.
Fuentes
Zawya.com
National Space Academy Kicks Off 2nd Cohort of the "Space Mission and Satellite Engineering" Programme
National Space Academy Partners with EDGE to Launch Space Mission and Satellite Engineering Program
Space Academy | Space Education | Initiatives and Projects | UAE Space Agency
Donald Pettit | NASA Astronaut Biographies
AmCham Abu Dhabi
Lea más noticias sobre este tema:
Impulso Gubernamental Indonesio a la Educación Digital con Pizarras Inteligentes y Capacitación Docente
La educación progresista en Brasil adopta la hidroponía y el IoT para fomentar la conciencia ecológica
Educación Progresiva: El Equilibrio entre la Personalización Profunda y los Desafíos Logísticos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
