Impulso Gubernamental Indonesio a la Educación Digital con Pizarras Inteligentes y Capacitación Docente
Editado por: Olga Samsonova
El panorama educativo en Indonesia está experimentando una transformación progresiva impulsada por una ambiciosa estrategia de digitalización, encabezada por el Presidente Prabowo Subianto. Este programa fundamental se centra en la distribución masiva de pizarras interactivas digitales, conocidas como smartboards, destinadas a elevar la calidad y el alcance del aprendizaje en diversas instituciones educativas a lo largo del archipiélago. La iniciativa se alinea con la Instrucción Presidencial Número 7 de 2025, enfocada en la revitalización de las unidades educativas y la aceleración de la enseñanza digital.
La implementación de esta tecnología depende intrínsecamente de la competencia del profesorado. Legisladores como Muhammad Hilman Mufidi, miembro de la Comisión X del DPR RI, quien asumió su cargo por reemplazo a partir del 21 de enero de 2025, han enfatizado que los educadores deben emplear estas herramientas digitales con profesionalismo y discernimiento para fines pedagógicos, advirtiendo contra usos inapropiados. El diputado, oriundo de la circunscripción de Java Oriental II, recalcó que la tecnología es solo un instrumento; su valor se materializa únicamente a través de la preparación y la habilidad del recurso humano involucrado. El compromiso gubernamental se extiende a la optimización rigurosa de la formación docente, asegurando que los educadores puedan explotar adecuadamente las smartboards y otros recursos digitales proporcionados.
El Ministerio de Educación Básica y Secundaria (Kemendikdasmen), bajo la dirección del Ministro Abdul Mu'ti, tiene la responsabilidad de revisar y adaptar los materiales didácticos, incluyendo animaciones, para asegurar su pertinencia en las distintas regiones. Las metas cuantitativas de esta digitalización son significativas: el Kemendikdasmen fijó el objetivo de instalar más de 288.000 smartboards para finales de diciembre de 2025, con una proyección de desplegar aproximadamente un millón de paneles inteligentes durante el año siguiente. Hasta el 17 de noviembre de 2025, se había reportado la distribución de 215.572 unidades, de las cuales 172.550 ya habían llegado a las escuelas y 43.022 estaban en tránsito.
El Presidente Prabowo Subianto, durante el lanzamiento oficial en Bekasi el 17 de noviembre de 2025, manifestó que el 75% de todas las escuelas en Indonesia ya habían recibido estos paneles interactivos. La visión detrás de esta inversión es asegurar que los estudiantes, incluso en áreas remotas como Pulau Sembilan en Kalimantan del Sur, accedan a material didáctico de clase mundial, equiparando su calidad con la de las escuelas urbanas. El Vice-Ministro de Educación Básica y Secundaria, Atip Latipulhayat, mencionó previamente que la distribución inicial apuntaba a 18.000 escuelas como parte del Programa de Resultados Rápidos y Mejores. El Presidente ha manifestado comprensión ante posibles retrasos logísticos en zonas de difícil acceso, reconociendo las complejidades del transporte hasta las aldeas.
La digitalización se percibe como un salto tecnológico crucial para superar deficiencias históricas, como el bajo rendimiento en evaluaciones internacionales como PISA, y para mejorar la calidad de la enseñanza en materias clave como matemáticas y ciencias. La estrategia integral del gobierno también incluye la rehabilitación de infraestructuras físicas y la provisión de incentivos para profesores no-ASN, buscando integrar la tecnología en un ecosistema educativo robusto y equitativo.
Fuentes
ANTARA News - The Indonesian News Agency
Prabowo luncurkan program Digitalisasi Pembelajaran 2025
Prabowo targetkan pemasangan 1 juta panel smartboard tahun depan
Seluruh Sekolah Akan Mendapatkan Program Digitalisasi Sesuai Asas Keadilan dan Pemerataan
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
