Integración de Psicólogos Educativos en Baleares se Consolida para el Curso 2025-2026
Editado por: Olga Samsonova
El sistema educativo de las Islas Baleares implementará una medida significativa a partir del curso escolar 2025-2026 con la incorporación sistemática de profesionales de la psicología en los centros que imparten enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de régimen concertado. Esta iniciativa, impulsada por la Conselleria d'Educació i Universitats, busca establecer una estructura de apoyo fundamental para fomentar la salud emocional y el desarrollo integral del alumnado. La presencia de estos especialistas responde a las problemáticas actuales que afectan a la juventud, incluyendo el acoso, el ciberacoso, la prevención de conductas autolesivas y la gestión de las dependencias tecnológicas.
La coordinación de este programa ha sido un esfuerzo conjunto entre la Conselleria d'Educació i Universitats, la Conselleria de Salut y el Colegio Oficial de Psicólogos de las Islas Baleares (COPIB). Javier Torres, decano del COPIB, respaldó la implementación, calificándola de esencial y beneficiosa para el desarrollo estudiantil. Este paso se enmarca en la prioridad del gobierno balear por la salud mental, una preocupación que ha ganado relevancia en los últimos años. Se prevé destinar hasta un millón de euros del presupuesto de 2024 destinado a Salud Mental para la contratación de estos expertos, consolidando el compromiso con un entorno educativo que nutre el equilibrio interno del estudiante.
La figura del psicólogo educativo ya se introdujo de manera pionera durante el curso 2024-2025 en centros de secundaria, siendo considerada un cambio estructural en el acompañamiento emocional. Para el ciclo 2025-2026, esta presencia se amplía, sumando un total de 79 psicólogos: 43 en centros públicos y 36 en los concertados. Durante el curso anterior, estos profesionales llevaron a cabo 5.851 intervenciones individuales, siendo la ansiedad y las problemáticas familiares los motivos de consulta más frecuentes.
Adicionalmente, el Govern ha anunciado la extensión de estos psicólogos generales sanitarios a los cursos de quinto y sexto de primaria a partir del próximo ciclo, buscando una detección más temprana de cualquier malestar. Este entramado de apoyo se alinea con otras iniciativas autonómicas, como el refuerzo de psicólogos en Atención Primaria, parte del Plan de Salud Mental 2025-2030. Esta inversión en apoyo profesional en las aulas, sumada a la incorporación de 1.122 nuevos profesores en centros públicos durante esta legislatura, evidencia un esfuerzo sostenido por optimizar las condiciones del entorno de aprendizaje.
Fuentes
Diario de Mallorca
GESTIÓN DE CENTROS CONCERTADOS-Psicólogos educativos
Los CES de las Illes Balears contarán con 35 psicólogos/as educativos en septiembre
Los psicólogos baleares califican de paso "necesario" el anuncio de su inclusión en los institutos
Lea más noticias sobre este tema:
Impulso Gubernamental Indonesio a la Educación Digital con Pizarras Inteligentes y Capacitación Docente
La educación progresista en Brasil adopta la hidroponía y el IoT para fomentar la conciencia ecológica
Educación Progresiva: El Equilibrio entre la Personalización Profunda y los Desafíos Logísticos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
