Educación en Madeira: Panel de Profesiones y Expedición Ambiental Moldean el Futuro de Estudiantes de Santana

Editado por: Olga Samsonova

El paradigma educativo actual prioriza la experiencia práctica y su conexión con la vida real, preparando a los jóvenes para el mercado laboral y para una ciudadanía responsable. La Escola B+S c/PE Bispo D. Manuel Ferreira Cabral, en Santana, Madeira, implementa esta filosofía mediante iniciativas enfocadas en la orientación profesional y la conservación ambiental.

En octubre de 2025, esta institución celebró la segunda edición del Panel de Profesiones, una actividad central del proyecto 'Mi Futuro Comienza Aquí'. Esta iniciativa recibió el apoyo de la Dirección Regional de Juventud, canalizado a través del Programa de Innovación y Transformación Social (PRINT). El objetivo principal fue establecer vínculos entre los jóvenes y el espectro profesional, buscando una visión más inclusiva y equitativa del acceso al empleo, especialmente para los jóvenes de Santana, quienes pueden tener menor proximidad a los centros de decisión. El panel contó con la participación de profesionales destacados, incluyendo exalumnos como André Barreto y Luís Sousa, quienes compartieron sus trayectorias en áreas como Deportes, Informática, Educación y Gestión Hotelera, junto a Marco Freitas y Décio Silva. Un grupo selecto de 45 estudiantes de las ramas de Ciencias y Tecnologías, Ciencias Socioeconómicas, Lenguas y Humanidades, y el Curso Profesional de Deporte, se beneficiaron de estas exposiciones, participando en foros de intercambio para aclarar dudas vocacionales.

Esta segunda convocatoria amplió el alcance de una primera edición realizada a principios de año, la cual congregó a 135 alumnos y se complementó con una Feria de Profesiones y presentaciones de expertos en campos como geografía, justicia y arquitectura. La iniciativa PRINT, como programa de apoyo a proyectos de emprendimiento social, actúa como un catalizador para acciones que buscan generar valor social y fomentar una mayor implicación juvenil en la región.

Paralelamente a la exploración profesional, la escuela reforzó su compromiso con la sostenibilidad a través de experiencias inmersivas. El 3 de octubre, trece alumnos del Eco-Paper Club realizaron una excursión a la Reserva Natural de las Islas Desertas a bordo del navío "Zaire", perteneciente al Comando de la Zona Marítima de Madeira. Bajo la guía de Luís Ferro, guardabosques del Instituto de Conservación de Bosques y Naturaleza (IFCN), los jóvenes estudiaron la biodiversidad de Deserta Grande. Esta inmersión práctica no solo consolidó la dedicación del alumnado a la defensa ambiental y la sostenibilidad regional, sino que también les proporcionó una visión de las operaciones navales durante el trayecto de regreso al Funchal, calibrando así la importancia del patrimonio natural de la Región Autónoma de Madeira.

Fuentes

  • Diário das Freguesias

  • Áreas Classificadas

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Educación en Madeira: Panel de Profesiones... | Gaya One