Cointelegraph Research y Sociedad Blockchain de St Andrews Unen Fuerzas para Impulsar la Educación Web3
Editado por: Olga Samsonova
Cointelegraph Research formalizó una alianza estratégica con la Sociedad Blockchain de la Universidad de St Andrews, con el objetivo central de catalizar la educación y la investigación en torno a la tecnología Web3. Este nexo busca fusionar la efervescencia innovadora del ámbito académico con la extensa plataforma mediática global de Cointelegraph, creando un espacio donde el conocimiento teórico se encuentra con la aplicación práctica en el sector de las finanzas descentralizadas y la cadena de bloques.
La Universidad de St Andrews, institución consolidada que ha sido reconocida por guías universitarias como The Guardian University Guide 2024 y The Times & The Sunday Times Good University Guide 2024, se posiciona como un centro clave para el desarrollo de talento en este campo. La Sociedad Blockchain, fundada en 2023, ya se había dedicado a fomentar la investigación, identificar talento técnico y promover la participación comunitaria. Este acuerdo amplía su alcance, facilitando a sus miembros una interacción directa con líderes de la industria.
Hugo Okada, Co-Presidente de la Sociedad, señaló que esta sinergia expande la misión educativa de la organización más allá de las fronteras del campus. Por su parte, Cointelegraph, una publicación independiente líder en tendencias globales de fintech y blockchain desde 2013, se compromete a respaldar las iniciativas editoriales y a nutrir a la nueva generación de profesionales Web3. Vladimir Shapovalov, Jefe de Investigación en Cointelegraph, enfatizó la necesidad de cultivar el talento universitario para fortalecer la educación global en Web3.
La colaboración trasciende lo meramente teórico. La Sociedad de St Andrews ya impulsa proyectos tangibles, incluyendo la gestión de un mini-fondo de cobertura a través de DormDAO y la participación en recompensas ofrecidas por Superteam UK, lo cual demuestra un firme compromiso con la acción práctica. La integración de la investigación académica con la cobertura mediática especializada garantiza que las bases teóricas se fortalezcan con la realidad del mercado.
Este tipo de convergencia entre el mundo académico y los medios especializados es crucial para la madurez del sector, dada la persistente demanda de profesionales con conocimientos profundos en criptografía y contratos inteligentes, la cual sigue superando la oferta actual. La iniciativa apunta a preparar a la próxima generación de entusiastas de Web3 para abordar la innovación con una perspectiva de responsabilidad y visión a largo plazo en el desarrollo de infraestructuras digitales seguras y eficientes.
Fuentes
Cointelegraph
St Andrews in the News
Lea más noticias sobre este tema:
Impulso Gubernamental Indonesio a la Educación Digital con Pizarras Inteligentes y Capacitación Docente
La educación progresista en Brasil adopta la hidroponía y el IoT para fomentar la conciencia ecológica
Educación Progresiva: El Equilibrio entre la Personalización Profunda y los Desafíos Logísticos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
