Informe de EE. UU. de 2025: Preocupaciones por Derechos Humanos en Europa y Rumanía, con Énfasis en Libertad de Expresión

Editado por: Татьяна Гуринович

El Departamento de Estado de EE. UU. publicó su informe anual sobre derechos humanos para 2025, el cual señala preocupaciones significativas en Europa, con un enfoque particular en Rumanía. El informe destaca una erosión general de los derechos humanos en varias naciones europeas y un aumento de las críticas hacia restricciones a la libertad de expresión.

En Francia, el informe detalla severas restricciones a la libertad de expresión y un incremento de actos antisemitas. El Reino Unido enfrenta escrutinio por su nueva Ley de Seguridad en Línea (Online Safety Bill), criticada por la plataforma X de Elon Musk como una amenaza a la libertad de expresión. X argumenta que la ley representa una "supresión del pueblo" debido a su "enfoque de mano dura", aunque el gobierno británico defiende la legislación, afirmando que protege tanto la seguridad infantil como la libertad de expresión.

El Vicepresidente JD Vance, en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 14 de febrero de 2025, criticó a los líderes europeos por lo que describió como una "regresión de la libertad de expresión", señalando el uso de retórica sobre "desinformación" para silenciar puntos de vista alternativos y defendiendo la soberanía popular y la legitimidad democrática.

La situación en Rumanía se caracteriza por una corrupción gubernamental persistente y grave, así como por la censura. El informe indica que no hubo cambios significativos en la situación de los derechos humanos en el país durante el año. Existen informes creíbles sobre tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte del gobierno o en su nombre, y se restringió el acceso a información de interés público. La ineficiencia de la supervisión judicial y la falta de rendición de cuentas han socavado la independencia del sistema de justicia.

La Comisión Europea, en su informe sobre el Estado de Derecho de 2025, reconoció avances en Rumanía en áreas de justicia y lucha contra la corrupción. No obstante, señaló deficiencias en la independencia de los medios, la transparencia en el lobbying y las salvaguardias institucionales, recomendando fortalecer la independencia de fiscales y policía judicial, así como mejorar la independencia de los medios de servicio público. El informe también apunta al estancamiento de reformas para los medios de comunicación públicos y una limitada transparencia en la propiedad de los medios.

El informe de 2024 del Departamento de Estado de EE. UU. refleja un cambio de enfoque de la administración Trump, prestando especial atención a la erosión de la libertad de expresión en Europa y criticando a países como Brasil y Sudáfrica. La administración ha expresado preocupación por lo que considera una supresión de líderes de derecha en Europa, incluyendo en Rumanía, Alemania y Francia, acusando a las autoridades europeas de censurar opiniones, como las críticas a la inmigración.

Fuentes

  • B1TV.ro

  • SUA urmează să-și atenueze criticile față de El Salvador, Israel și Rusia în privința drepturilor omului (presă)

  • Raportul Departamentului de Stat al SUA privind drepturile omului în România denunță practica banilor cu care PSD și PNL cumpără tăcerea presei / Cazuri de jurnaliști hărțuiți, printre care și amenințările la adresa soției redactorului-șef G4Media

  • Concluzia Raportului DoS al SUA privind drepturile omului în România: "Corupție guvernamentală gravă!"

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.