India condena el arancel del 50% de EE. UU. como "maniobra desesperada" y advierte de graves consecuencias económicas

Editado por: S Света

A.N.S. Prasad, portavoz del BJP de Tamil Nadu, ha criticado enérgicamente la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel aduanero del 50% a los productos indios, calificándola de "maniobra desesperada y autodestructiva" por parte del presidente Donald Trump. Prasad contrastó el sostenido crecimiento global de la India bajo el Primer Ministro Narendra Modi con lo que describió como el "declive geopolítico y económico" de Estados Unidos bajo Trump. Calificó el arancel como una "imposición audaz e ilegal", prediciendo que aislaría a Estados Unidos en lugar de perjudicar a la India. "Al antagonizar a una potencia mundial en ascenso como la India, EE. UU. ha calculado mal. Esta imprudente política arancelaria solo dañará sus propios intereses estratégicos", afirmó Prasad. Sostuvo que el arancel del 50% no se basaba en una política económica sólida, sino que emanaba de "una profunda inseguridad sobre el imparable ascenso de la India".

Prasad destacó el rápido desarrollo de la India en los últimos 11 años bajo el PM Modi, citando mejoras en infraestructura, avances tecnológicos y crecimiento económico. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la previsión de crecimiento del PIB de la India para 2025 se aumentó ligeramente al 6,4%, frente al 6,2% proyectado en abril, debido a un entorno económico global más favorable. También señaló la creciente influencia diplomática de la India a través de foros como el Quad y el G20, y sus crecientes asociaciones en África, América Latina y el Sudeste Asiático. Esto se contrastó con el enfoque aislacionista de Trump, que, según Prasad, ha alienado a los aliados y debilitado la influencia global de EE. UU. Prasad hizo referencia al ataque de Pahalgam de 2025, donde 26 turistas murieron y 17 resultaron heridos por hombres armados con uniformes del ejército. Este ataque, que se dirigió principalmente a hombres hindúes indios, reavivó las tensiones entre la India y Pakistán. Criticó a EE. UU. por una aparente hipocresía en el comercio global, mencionando específicamente un arancel del 25% a la India por importar petróleo ruso mientras que EE. UU. importa uranio enriquecido de Rusia. "La India expuso los dobles raseros de EE. UU., obligando al mundo a cuestionar la autoridad moral estadounidense", afirmó. Advirtió que el arancel del 50% de Trump afectaría negativamente a la economía estadounidense. "La India suministra el 40% de los medicamentos genéricos de EE. UU., y nuestros servicios de TI son cruciales para las cadenas de suministro globales. Con un déficit comercial de 36.000 millones de dólares con la India, esta medida podría empeorar la posición económica de Estados Unidos", afirmó Prasad, citando datos de la Oficina del Censo de EE. UU. Recordó el liderazgo global de la India durante la pandemia de COVID-19, señalando su producción y exportación de vacunas a más de 100 países, mientras que EE. UU. enfrentaba desafíos internos y registraba más de un millón de muertes. "La India emergió como un líder humanitario y estratégico, a diferencia de la EE. UU. de Trump, que flaqueó en la crisis", afirmó. Prasad afirmó además que la decisión arancelaria de Trump estaba políticamente motivada, destinada a socavar el éxito de la India para impulsar sus perspectivas de reelección. "Impulsada por la envidia de la imagen global del PM Modi, esta agresión infundada perjudicará más a EE. UU. que a la India", afirmó Prasad. Añadió que la India ha invertido significativamente en infraestructura, energía verde y manufactura a través de iniciativas como 'Make in India'. "El impulso de infraestructura de 1,1 billones de dólares de la India y su objetivo de energía renovable de 500 GW para 2030 están transformando el país en un líder mundial en manufactura y clima", afirmó. Citando a instituciones financieras globales como el FMI y el Banco Mundial, Prasad señaló que se proyecta que el crecimiento de la India se mantenga fuerte, alrededor del 7% en 2025. Sugirió que las tácticas comerciales agresivas de EE. UU. podrían ser contraproducentes y causar inestabilidad global. En conclusión, afirmó: "La India está en un camino imparable para convertirse en la tercera economía más grande del mundo para 2030 y una potencia líder para 2047. Los aranceles punitivos de Trump serán recordados como un punto de inflexión, no por el declive de la India, sino por la caída de Estados Unidos en influencia. Bajo el liderazgo del PM Modi, la India continuará ascendiendo como una superpotencia global."

Fuentes

  • Social News XYZ

  • IMF slightly raises India's growth forecast to 6.4%

  • India's leader Modi touted all was well in Kashmir. A massacre of tourists shattered that claim

  • Trump tariffs rattle India's markets, cloud growth outlook

  • US-India standoff is about more than Russian oil

  • IMF cuts India's growth forecast amid tariff uncertainty

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.