El Reino Unido se prepara para implementar un avanzado sistema de predicción del crimen impulsado por inteligencia artificial (IA) como parte de su misión 'Calles más Seguras'. El objetivo es anticipar y prevenir delitos analizando patrones de datos, con prototipos previstos para abril de 2026 y una implementación a nivel nacional para 2030.
Este sistema funcionará como una herramienta interactiva de mapeo del crimen en tiempo real, integrando información de registros policiales, servicios sociales y ayuntamientos. Al analizar datos históricos de delitos, comportamientos de delincuentes conocidos y factores contextuales, la IA identificará áreas con mayor probabilidad de actividad delictiva, permitiendo a las fuerzas del orden intervenir de manera proactiva.
El enfoque inicial estará en delitos que generan inseguridad en los vecindarios, como robos, vandalismo, delitos con arma blanca y crímenes violentos. La iniciativa cuenta con una inversión inicial de 4 millones de libras esterlinas, como parte de un programa mayor de I+D de 500 millones de libras esterlinas. El objetivo es reducir a la mitad los delitos con arma blanca y la violencia contra mujeres y niñas en la próxima década.
Peter Kyle, Secretario de Ciencia y Tecnología, señaló que la tecnología proporcionará a la policía la inteligencia necesaria para prevenir delitos en lugar de solo reaccionar. Experiencias previas en Londres y Birmingham han demostrado el potencial de estos sistemas, aunque también han surgido preocupaciones sobre la precisión y el potencial sesgo algorítmico, lo que subraya la importancia de la transparencia y salvaguardias robustas.
La implementación de esta tecnología se alinea con la modernización de la policía británica, que incluye el despliegue de 13.000 agentes adicionales y un enfoque renovado en la policía de proximidad. El éxito dependerá de un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos individuales.