India y China Reanudan Vuelos Directos, Señalando un Deshielo en las Relaciones Bilaterales

Editado por: Татьяна Гуринович

En un movimiento que sugiere una mejora en las relaciones diplomáticas, India y China han anunciado la reanudación de sus conexiones aéreas directas, un paso significativo después de años de tensión. Esta decisión, que se espera que entre en vigor en septiembre de 2025, marca un hito en los esfuerzos por estabilizar los lazos entre las dos potencias asiáticas, cuyas relaciones se vieron afectadas por un enfrentamiento fronterizo en 2020.

La reanudación de los vuelos directos se produce tras una serie de encuentros diplomáticos de alto nivel. El Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitó Nueva Delhi para mantener conversaciones con el Asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Doval, y el Ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar. Estas reuniones, que tuvieron lugar el 18 y 19 de agosto de 2025, sentaron las bases para un diálogo más constructivo. Como resultado de estas conversaciones, ambas partes acordaron establecer nuevos grupos de expertos y de trabajo bajo el Mecanismo de Consulta y Coordinación sobre Asuntos Fronterizos India-China (WMCC) para la delimitación y gestión de la frontera.

China también se comprometió a abordar las preocupaciones de la India relativas a las tierras raras, los fertilizantes y las máquinas perforadoras de túneles, abordando así necesidades económicas clave para la India. El Primer Ministro Narendra Modi tiene previsto asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin, China, a finales de agosto y principios de septiembre de 2025. Se espera que esta cumbre sirva de plataforma para una mayor consolidación de las relaciones, ofreciendo una oportunidad para discusiones bilaterales con el Presidente Xi Jinping.

La visita de Modi a China será su primera en siete años y se produce en un momento en que las relaciones de la India con Estados Unidos enfrentan tensiones comerciales, lo que podría estar impulsando un reequilibrio estratégico en la región. Los analistas consideran que la reanudación de los vuelos directos es un paso pragmático hacia la normalización, que podría impulsar el comercio, el turismo y los intercambios culturales. Antes de la suspensión, el tráfico aéreo bilateral era considerable, con 816.000 pasajeros en el año fiscal 2019. La interrupción de los vuelos obligó a los viajeros a utilizar rutas indirectas, aumentando los tiempos y los costes de viaje.

La restauración de estos enlaces aéreos no solo facilitará los viajes de negocios y de placer, sino que también podría revitalizar las cadenas de suministro y mejorar la eficiencia logística en sectores clave como la electrónica, la automoción y la farmacéutica. Se prevé que esto impulse la producción y la competitividad en los mercados mundiales, con estimaciones que sugieren un aumento del 20% en la producción en los próximos cinco años. Si bien la reanudación de los vuelos directos y los compromisos diplomáticos señalan una trayectoria positiva, la sostenibilidad de esta mejora dependerá de la aplicación constante de los acuerdos y de la gestión de las disputas subyacentes, especialmente a lo largo de la Línea de Control Real (LAC).

La voluntad de ambas naciones de gestionar sus diferencias y explorar oportunidades de colaboración, como se evidenció en las recientes conversaciones, ofrece una perspectiva de crecimiento y entendimiento mutuo en el panorama de las relaciones internacionales.

Fuentes

  • Devdiscourse

  • Reuters

  • AP News

  • Reuters

  • The Indian Express

  • Times of India

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.