Nueva Isla Emerge en Alaska por el Retroceso del Glaciar Alsek

Editado por: Татьяна Гуринович

Un fenómeno geológico notable ha ocurrido en el sureste de Alaska, donde el retroceso del Glaciar Alsek ha dado lugar a la formación de una nueva isla de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados. Este evento, capturado por imágenes satelitales de la NASA, subraya las transformaciones significativas que está experimentando el paisaje ártico debido al cambio climático.

El Glaciar Alsek, una masa de hielo de 24 kilómetros de longitud, ha estado en un proceso de disminución durante décadas, lo que ha provocado la expansión de lagos proglaciares. Entre 1984 y 2025, el glaciar retrocedió más de 5 kilómetros. Este retroceso culminó con la separación de Prow Knob, una pequeña elevación montañosa previamente rodeada por el glaciar en el lago Alsek, convirtiéndose así en una isla independiente. Lindsey Doermann, del Observatorio de la Tierra de la NASA, explicó que el agua está reemplazando rápidamente al hielo en la planicie costera de Alaska, con glaciares que adelgazan y retroceden, formando nuevos cuerpos de agua en sus frentes.

La formación de esta isla es una manifestación tangible del calentamiento global. El glaciólogo Maurie Pelto, quien observó el Glaciar Alsek por primera vez en 1984, junto con el glaciólogo Austin Post, habían predicho la aparición de esta isla alrededor de 2020, basándose en la tasa de retroceso del glaciar. La separación final de Prow Knob ocurrió entre el 13 de julio y el 6 de agosto de 2025, según los análisis de imágenes satelitales de la NASA.

Históricamente, a principios del siglo XX, el Glaciar Alsek llegaba hasta Gateway Knob, a unos 5 kilómetros al oeste de Prow Knob, y a mediados del siglo XX, aunque había retrocedido, aún envolvía la montaña. Este evento se enmarca en una tendencia más amplia de retroceso glaciar en Alaska, donde aproximadamente el 98% de los glaciares del estado se están encogiendo, perdiendo alrededor de 20 millas cúbicas de hielo anualmente. La pérdida de hielo en Alaska contribuye significativamente al aumento del nivel del mar a nivel mundial.

La NASA ha documentado que el año pasado fue el más caluroso registrado a nivel global, y 2025 ha continuado esta tendencia con meses de temperaturas récord. El retroceso de los glaciares en Alaska no solo altera el paisaje, sino que también exacerba crisis ambientales como la escasez de agua dulce, cambios climáticos y riesgos para la biodiversidad. La monitorización de glaciares mediante imágenes satelitales, como las proporcionadas por los satélites Landsat de la NASA, es crucial para comprender los efectos del cambio climático.

Estos datos permiten a los científicos rastrear el retroceso glaciar, las transformaciones del terreno y los cambios en los cuerpos de agua a lo largo del tiempo. La formación de la isla de Prow Knob es un ejemplo vívido de cómo estos cambios están reconfigurando activamente la geografía de Alaska y sirviendo como un recordatorio de la dinámica ambiental en curso.

Fuentes

  • TVN24

  • NASA Earth Observatory

  • Newsweek

  • The Daily Galaxy

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.