Israel aprueba el plan de asentamiento E1, intensificando las tensiones en Cisjordania

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

El 20 de agosto de 2025, Israel dio luz verde definitiva al controvertido plan de asentamiento E1 en la Cisjordania ocupada. Este movimiento ha generado condena internacional y profundas preocupaciones sobre el futuro de una solución de dos estados.

El plan contempla la construcción de aproximadamente 3.400 unidades de vivienda en el área E1, estratégicamente ubicada al este de Jerusalén. El objetivo es crear un corredor que conecte el asentamiento de Ma'ale Adumim con Jerusalén. Esta expansión, que ha estado en consideración durante más de dos décadas, se había visto frenada por la presión internacional, pero ahora avanza con la aprobación de la Comisión Superior de Planificación de Israel.

El Ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, calificó la decisión de "histórica", declarando que "el estado palestino está siendo borrado de la mesa, no con eslóganes sino con acciones". Añadió que "cada asentamiento, cada barrio, cada unidad de vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea", vinculando directamente el proyecto con la anulación de la viabilidad de un estado palestino.

La comunidad internacional ha reaccionado con firmeza. El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, condenó la aprobación, señalando que si se implementa, el plan "dividiría un futuro estado palestino en dos" y constituiría una "flagrante violación del derecho internacional". El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció la medida como parte de la visión de "la Gran Israel" del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, advirtiendo que consolidaría la ocupación y eliminaría la posibilidad de un estado palestino.

Las Naciones Unidas han advertido repetidamente que la expansión de asentamientos amenaza la viabilidad de una solución de dos estados. En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia declaró ilegal la ocupación israelí de territorio palestino y exigió la evacuación de todos los asentamientos.

La aprobación del plan E1 se considera particularmente perjudicial, ya que fragmentaría aún más el territorio palestino, aislando enclaves y dificultando la contigüidad territorial necesaria para un estado palestino viable. El área E1 es crucial, ya que representa uno de los últimos vínculos geográficos entre las principales ciudades de Cisjordania, Ramala y Belén.

Críticos y organizaciones de derechos humanos como Peace Now señalan que la construcción en esta zona tiene como único propósito sabotear una solución política y avanzar hacia un estado binacional, lo que podría resultar en "muchos más años de derramamiento de sangre". La Unión Europea también ha expresado su preocupación, calificando la decisión como una violación del derecho internacional que socava la solución de dos estados y hace "casi inconcebible" la creación de un estado palestino.

La aprobación del plan E1 se produce en un contexto de creciente tensión y de un aumento de la construcción de asentamientos por parte de Israel en Cisjordania, lo que ha sido calificado por la ONU como un crimen de guerra. La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca la situación, instando al diálogo para encontrar una resolución pacífica al conflicto.

Fuentes

  • Anadolu Ajansı

  • Reuters

  • Reuters

  • Time

  • UK Government

  • Türkiye Today

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.