Devastador Terremoto Sacude Afganistán: Más de 800 Muertos y Miles de Heridos

Editado por: S Света

Un potente terremoto de magnitud 6.0 azotó el este de Afganistán en la noche del 31 de agosto de 2025, causando una devastación generalizada y dejando un saldo preliminar de más de 800 fallecidos y alrededor de 2.500 heridos. El epicentro se situó a unos 27 kilómetros al noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a una superficial profundidad de 8 kilómetros, lo que intensificó el impacto destructivo.

La provincia de Kunar ha sido la más afectada, registrando la gran mayoría de las víctimas mortales y heridos, con cifras que superan los 600 fallecidos y más de 1.000 heridos distribuidos en varios de sus distritos, incluyendo Nurgal, Shokai, Watapur, Manogai y Chapa Dara. Las provincias de Nangarhar y Laghman también reportaron un número significativo de víctimas, con al menos 12 muertes y 255 heridos en Nangarhar, y aproximadamente 80 heridos en Laghman.

Las operaciones de rescate se han visto severamente obstaculizadas por deslizamientos de tierra, el terreno montañoso y la precariedad de la infraestructura de transporte, dificultando el acceso a áreas remotas y aisladas. Ante la magnitud de la catástrofe y la limitación de recursos locales, el gobierno talibán ha emitido un llamado urgente a la comunidad internacional para solicitar asistencia, incluyendo transporte aéreo para llegar a las zonas más inaccesibles.

Organizaciones humanitarias como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y las Naciones Unidas han desplegado equipos de emergencia para apoyar las labores de búsqueda, rescate, atención médica y distribución de suministros esenciales. La Cruz Roja Afgana ha movilizado personal y voluntarios para brindar ayuda inmediata.

Este trágico evento subraya la vulnerabilidad de Afganistán ante los sismos. El país se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, situada en la confluencia de las placas tectónicas India y Euroasiática, especialmente en la región del Hindú Kush. La fragilidad de muchas construcciones, a menudo realizadas con materiales como adobe, piedra y madera, agrava el riesgo, ya que estas estructuras son altamente susceptibles al colapso durante temblores de esta magnitud. La poca profundidad del epicentro también contribuye a la mayor intensidad de las sacudidas en la superficie.

Este desastre evoca memorias de eventos sísmicos anteriores, como el devastador terremoto de magnitud 6.3 que afectó la provincia de Herat en octubre de 2023, cobrando la vida de entre 1.500 y 4.000 personas según distintas fuentes, o el sismo de junio de 2022 en Paktika que causó más de 1.000 muertes. La recurrencia de estos fenómenos naturales, sumada a los desafíos de infraestructura y la situación humanitaria preexistente en Afganistán, resalta la imperiosa necesidad de fortalecer los sistemas de preparación ante desastres y la resiliencia comunitaria para mitigar futuras pérdidas.

Fuentes

  • Gazzetta di Reggio

  • Al Jazeera

  • IFRC

  • The Watchers

  • Reuters

  • Associated Press

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.