El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, concluyó su histórica visita a Papúa Nueva Guinea el 5 de septiembre de 2025, elogiando al país por su liderazgo en acción climática y sus esfuerzos de consolidación de la paz.
Durante su visita, que coincidió con la proximidad del 50 aniversario de la independencia de Papúa Nueva Guinea de Australia (16 de septiembre de 2025), Guterres se dirigió al Parlamento Nacional en Port Moresby. Allí, destacó la "valiente acción climática" de la nación, haciendo especial hincapié en su papel en la promoción de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en julio de 2025. Esta opinión histórica dictaminó que los países que no protegen el planeta del cambio climático podrían estar violando el derecho internacional y que las naciones afectadas podrían tener derecho a reparaciones.
Guterres señaló que el liderazgo climático a menudo proviene de naciones que comprenden íntimamente los riesgos ambientales, en lugar de las economías más ricas. Papúa Nueva Guinea, a pesar de ser un país sumidero de carbono, se encuentra en la primera línea de los impactos del cambio climático.
El Primer Ministro James Marape reafirmó el compromiso de Papúa Nueva Guinea con un desarrollo verde, resiliente e inclusivo, subrayando la responsabilidad de los grandes emisores de carbono para abordar la crisis climática.
Además, Guterres reconoció los 24 años de paz en Bougainville, elogiando la gestión del proceso de paz por parte de Papúa Nueva Guinea como un modelo de diálogo y respeto mutuo. La ONU ha ofrecido su continuo apoyo, recordando que el Acuerdo de Paz de Bougainville, firmado hace 24 años, es un testimonio de lo que se puede lograr a través de la perseverancia. El país se prepara para celebrar elecciones autónomas en Bougainville, demostrando su compromiso con la democracia y la resolución pacífica de conflictos.
La nación insular se enfrenta a graves efectos del cambio climático a pesar de contribuir mínimamente a las emisiones globales, posicionándose como un ejemplo de resiliencia y liderazgo regional.