Un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, experimentó una interrupción del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) el 31 de agosto de 2025, mientras se aproximaba al aeropuerto de Plovdiv, Bulgaria. El incidente obligó a la tripulación a recurrir a la navegación analógica con mapas en papel para un aterrizaje seguro.
Fuentes oficiales sospecharon que la interferencia fue deliberada y la atribuyeron a acciones rusas, un patrón creciente de interrupciones de GPS en Europa del Este que generó preocupación por la seguridad aérea. La portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podestà, confirmó el suceso, declarando: "Podemos confirmar que hubo interferencia en el GPS". Las autoridades búlgaras indicaron que la señal satelital utilizada para la navegación del avión se interrumpió al aproximarse al aeropuerto, resultando en la pérdida de la señal GPS.
Este evento subrayó la urgencia de la misión de Von der Leyen en los estados miembros de la UE que bordean Rusia y Bielorrusia, destinada a reforzar la preparación en defensa. El incidente se sumó a una tendencia preocupante de interferencias de GPS en la región.
Informes de países bálticos, Polonia y Finlandia señalaron un aumento de estas perturbaciones, vinculadas a la expansión de los sistemas de guerra electrónica rusos. Investigaciones de medios rastrearon interferencias del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) sobre el Mar Báltico hasta instalaciones de guerra electrónica rusas cerca de Kaliningrado.
Se estimó que alrededor de 46.000 vuelos sobre el Mar Báltico experimentaron problemas de navegación entre agosto de 2024 y marzo de 2025, con miles de vuelos de aerolíneas comerciales en Europa afectados por lo que se sospechaba eran ataques electrónicos rusos. La Unión Europea expresó su inquietud por estas interrupciones, instando a Rusia a cesar tales actividades para garantizar la seguridad del tráfico aéreo civil.
El Kremlin, por su parte, negó sistemáticamente su implicación en incidentes de interferencia de GPS. La visita de Von der Leyen a Bulgaria formó parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la preparación en defensa de los estados miembros de la UE en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia. Este suceso sirvió como un recordatorio de las vulnerabilidades de los sistemas de navegación modernos y los riesgos potenciales de las tácticas de guerra electrónica, destacando la necesidad de una mayor resiliencia y redundancia en la infraestructura de navegación aérea.