Ucrania y EE. UU. discuten garantías de seguridad en Nueva York

Editado por: gaya ❤️ one

Altos representantes ucranianos se reunirán con funcionarios estadounidenses en Nueva York el viernes 29 de agosto de 2025 para abordar el establecimiento de garantías de seguridad para Ucrania en un hipotético escenario de alto el fuego con Rusia.

La delegación ucraniana estará encabezada por Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, y Rustem Úmerov, exministro de Defensa y secretario del Consejo de Seguridad Nacional. Su presencia en Nueva York subraya la importancia que Kiev otorga a la relación bilateral con Estados Unidos para asegurar su estabilidad a largo plazo.

Las conversaciones se centrarán en los componentes militares, políticos y económicos de estas garantías, buscando que sirvan como elemento disuasorio e influyente sobre Rusia. Estas negociaciones se enmarcan en un contexto de creciente actividad diplomática.

Recientemente, Yermak y Úmerov se reunieron en Riad con el ministro de Defensa saudí, Khalid bin Salman Al Saud, y el asesor de seguridad nacional, Musaed Bin Mohammed Al-Aiban, para discutir el papel de Arabia Saudita en la consecución de una paz duradera y explorar el concepto de garantías de seguridad para Ucrania.

Previamente, ambos funcionarios ucranianos se reunieron con el enviado especial de EE. UU. para Ucrania, Keith Kellogg, en Kiev, donde abordaron estrategias para aumentar la presión internacional sobre Rusia y las prioridades de defensa de Ucrania, incluyendo la producción de municiones y drones.

La perspectiva de seguridad para Ucrania también ha sido objeto de discusiones con otras potencias europeas. Francia y el Reino Unido han estado elaborando planes operativos para desplegar una fuerza multinacional de "reafirmación" una vez cesen las hostilidades. Esta iniciativa busca asegurar los cielos y mares ucranianos y apoyar la regeneración de sus fuerzas armadas, aunque los detalles sobre la autoridad legal y el momento del despliegue aún están por definirse.

La propuesta europea se alinea con el creciente compromiso de las naciones de la OTAN de aumentar su gasto en defensa, con el objetivo de alcanzar el 5% del PIB para 2035, una meta impulsada en parte por las demandas de Estados Unidos y la necesidad de fortalecer la seguridad colectiva ante las cambiantes dinámicas geopolíticas.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha mostrado disposición a considerar garantías de seguridad para Ucrania, enfatizando que Europa deberá asumir un papel preponderante en el apoyo a Kiev. Su administración ha indicado una preferencia por un enfoque en el que EE. UU. brinde respaldo a través de capacidades de inteligencia, vigilancia y defensa aérea, en lugar de un despliegue directo de tropas terrestres.

Esta postura refleja una compleja red de intereses y responsabilidades en la búsqueda de una solución pacífica y estable para la región, donde cada actor internacional aporta su perspectiva única a la mesa de negociación, buscando un equilibrio que promueva el crecimiento y la comprensión mutua en un panorama global interconectado.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Ukrainian officials discuss peace options in Riyadh, will head to Switzerland, New York

  • Yermak, Umerov meet with Saudi officials to discuss peace, security guarantees

  • Umerov, Yermak discuss security guarantees for Ukraine with Kellogg

  • Which European countries would take part in a 'coalition of the willing' for Ukraine?

  • Has Trump given the green light to protecting peace in Ukraine?

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.