Las autoridades rusas han implementado restricciones parciales en las llamadas de voz y video a través de las populares plataformas de mensajería WhatsApp y Telegram. El regulador de medios y comunicaciones, Roskomnadzor, justificó la medida como una respuesta a la creciente preocupación por actividades delictivas como fraude, extorsión y facilitación de actividades terroristas y subversivas. Según Roskomnadzor, estas aplicaciones extranjeras se han convertido en los principales canales para engañar y estafar a ciudadanos rusos, y las solicitudes previas para que los propietarios de las plataformas tomen contramedidas han sido ignoradas. Esta acción se alinea con la estrategia rusa de consolidar el control sobre su espacio digital y fomentar la autosuficiencia tecnológica.
La decisión de imponer estas restricciones coincide con la promoción activa de la aplicación de mensajería nacional rusa, MAX, desarrollada por VK. MAX se posiciona como una alternativa integral que integrará servicios gubernamentales y pagos, similar a WeChat en China. A julio de 2025, MAX contaba con más de dos millones de usuarios registrados y se promueve su preinstalación obligatoria en todos los teléfonos inteligentes vendidos en el país. WhatsApp, con aproximadamente 96 millones de usuarios mensuales en Rusia, y Telegram, con más de 89 millones, han sido plataformas clave de comunicación en el país, aunque ambas han enfrentado escrutinio regulatorio previo. La compañía matriz de WhatsApp, Meta, ha sido designada como organización extremista en Rusia, si bien WhatsApp ha continuado operando. Las respuestas de ambas plataformas enfatizan su compromiso con la privacidad y seguridad, al tiempo que combaten el mal uso. Las autoridades rusas han indicado que las restricciones podrían ser levantadas si las plataformas cumplen con la legislación rusa, incluyendo las solicitudes de acceso a datos por parte de las fuerzas del orden. La situación refleja la tensión entre seguridad nacional, control de la información y derechos de privacidad en la era digital.