Presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, redefine la postura hacia Japón y busca lazos diplomáticos

Editado por: Татьяна Гуринович

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha declarado a Japón como un "socio indispensable" para el desarrollo económico de su nación, marcando un cambio significativo en su política exterior. Este anuncio, realizado el 15 de agosto de 2025, durante la conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Corea del dominio colonial japonés, representa un giro respecto a su anterior postura crítica. El presidente Lee ha promovido una cooperación "orientada al futuro y mutuamente beneficiosa" con Japón, enfatizando la importancia del diálogo frecuente y la diplomacia itinerante.

Este enfoque pragmático se materializa en su próxima cumbre con el Primer Ministro japonés Shigeru Ishiba en Tokio, del 23 al 24 de agosto de 2025, y una posterior reunión con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Washington D.C., el 25 de agosto de 2025. Estas citas de alto nivel son cruciales para fomentar la estabilidad y la cooperación regional en Asia Oriental. Paralelamente, el presidente Lee ha anunciado planes para restaurar el Acuerdo Militar Integral del 19 de septiembre con Corea del Norte, un pacto suscrito originalmente en 2018 con el objetivo de reducir las tensiones fronterizas y reanudar las conversaciones. La iniciativa de Lee de revivir este pacto subraya su compromiso con la desescalada y la búsqueda de la coexistencia pacífica en la península coreana, a pesar de las recientes declaraciones de Pyongyang que califican a Corea del Sur como un estado hostil. La estrategia diplomática del presidente Lee se caracteriza por un enfoque centrado en los intereses nacionales, buscando equilibrar las alianzas tradicionales con la necesidad de autonomía estratégica. A pesar de las persistentes tensiones históricas con Japón, Lee ha enfatizado la complementariedad de ambas naciones y la necesidad de mirar hacia el futuro. Esta postura se reflejó en su primera reunión con el Primer Ministro Ishiba al margen de la cumbre del G7 en Canadá en junio de 2025, donde acordaron fortalecer la cooperación trilateral con Estados Unidos. Los analistas señalan que este realineamiento estratégico de Seúl busca asegurar su papel central en la arquitectura de seguridad del Indo-Pacífico, especialmente ante la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China y el desarrollo de armamento por parte de Pyongyang. La visita a Tokio, que precede a la reunión con Trump, es vista como una clara señal de la prioridad que Lee otorga a las relaciones con su vecino más cercano, a pesar de las complejidades históricas. La administración Lee busca así navegar un panorama geopolítico complejo, priorizando la estabilidad económica y la seguridad regional a través de un diálogo constructivo y una diplomacia pragmática, demostrando una visión de futuro para las relaciones intercoreanas y la cooperación en Asia Oriental.

Fuentes

  • Bloomberg Business

  • South Korea's Lee to restore pact halting military activity on North Korean border

  • South Korean president will meet Japanese leader ahead of summit with Trump

  • South Korean President Lee to visit Japan for summit with Ishiba, Seoul says

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.