Presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, se compromete a restaurar el acuerdo militar intercoreano

Editado por: Татьяна Гуринович

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, anunció el 15 de agosto de 2025, su firme intención de restablecer el Acuerdo Militar Integral firmado en 2018 con Corea del Norte. Esta iniciativa, presentada durante un discurso en conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Corea del dominio japonés, busca reducir las crecientes tensiones a lo largo de la frontera intercoreana.

El acuerdo de 2018, diseñado para mitigar los enfrentamientos militares y fomentar la confianza, fue suspendido por la administración anterior en junio de 2024, en respuesta a las provocaciones norcoreanas, como el envío de globos con basura a través de la frontera. Corea del Norte, por su parte, había declarado nulo el acuerdo en noviembre de 2023, anunciando la reanudación de todas las medidas militares a lo largo de la frontera. Desde que asumió el cargo en junio de 2025, el presidente Lee ha implementado una serie de medidas para distender el ambiente, incluyendo la interrupción de la distribución de folletos de propaganda por parte de activistas surcoreanos y el cese de las transmisiones por altavoces dirigidas hacia el norte. "La hostilidad continua es perjudicial para ambas Coreas", afirmó Lee, reiterando su compromiso con una desnuclearización pacífica a través del diálogo. La restauración del acuerdo militar integral se considera un paso crucial para reanudar el compromiso con Pyongyang y disminuir la posibilidad de incidentes transfronterizos.

Este movimiento diplomático se enmarca en una estrategia más amplia de Lee para mejorar las relaciones regionales, incluyendo un próximo encuentro con el Primer Ministro japonés Shigeru Ishiba el 23 de agosto de 2025, para abordar la cooperación bilateral y asuntos históricos. El contexto histórico de la península, marcado por décadas de división y tensiones, subraya la importancia de estos esfuerzos. La liberación de Corea del dominio japonés hace 80 años es un recordatorio de la resiliencia y la aspiración a la paz. La relación de Corea del Norte con otras potencias, como sus lazos fortalecidos con Rusia en medio de relaciones tensas con Estados Unidos, añade una capa de complejidad a los esfuerzos de desescalada. La respuesta de Corea del Norte a esta propuesta de restauración del acuerdo militar integral es un punto clave de interés. Históricamente, las reacciones de Pyongyang han sido impredecibles, y el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de su disposición a participar en un diálogo constructivo. La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, esperando que marquen el inicio de un período de mayor estabilidad y cooperación en la península coreana, un objetivo anhelado por muchos.

Fuentes

  • Reuters

  • Reuters

  • The Korea Times

  • The DONG-A ILBO

  • BBC News

  • Lee Jae Myung - Wikipedia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.