Ministros de Exteriores de la UE Divididos sobre Sanciones a Israel en Medio de la Crisis de Gaza

Editado por: Татьяна Гуринович

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunieron el 30 de agosto de 2025 en Copenhague para debatir posibles medidas contra Israel en relación con el conflicto en Gaza, evidenciando significativas divisiones internas sobre la respuesta adecuada.

Una propuesta central fue la suspensión de la financiación de la UE a startups israelíes como medida punitiva inicial. Sin embargo, esta iniciativa encontró una oposición considerable, especialmente por parte de Alemania e Italia, países con fuertes lazos históricos con Israel. Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó su escepticismo sobre alcanzar un consenso, declarando: "No soy muy optimista y hoy definitivamente no vamos a adoptar decisiones". La situación humanitaria en Gaza fue descrita como desesperada, con la ONU informando de hambruna.

El Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, fue un firme defensor de medidas más contundentes, presentando un plan a la UE destinado a detener la hambruna e imponer sanciones adicionales a las entidades que obstaculizan una solución de dos Estados, apuntando específicamente a Israel. Su propuesta incluía medidas para detener el suministro de armas a Israel y garantizar el apoyo financiero a la Autoridad Palestina para evitar su colapso económico. España ha propuesto la suspensión de relaciones comerciales con Israel, argumentando que deben supeditarse al respeto a los derechos humanos.

A pesar de estas propuestas, la UE se mantiene dividida. Países como Francia, España, Irlanda y los Países Bajos apoyan la restricción del acceso israelí a los programas de investigación de la UE, mientras que naciones como Alemania e Italia se muestran más reacias. El comercio total de bienes entre la UE e Israel ascendió a 42.600 millones de euros el año pasado, haciendo de la UE el mayor socio comercial de Israel. Las divisiones internas han obstaculizado el desarrollo de una postura unificada, debilitando la influencia diplomática colectiva de la UE.

El Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, calificó la situación en Gaza como una "catástrofe humanitaria absoluta" y subrayó la necesidad de pasar de las palabras a la acción. La propuesta de suspender la financiación de startups israelíes, descrita como "indulgente", no logró el apoyo necesario, poniendo de relieve la profunda división entre los Estados miembros. Irlanda y España abogan por medidas más contundentes, mientras que Alemania e Italia muestran mayor reticencia a imponer sanciones.

La Alta Representante Kaja Kallas lamentó la división, afirmando que "si no tenemos una voz unificada, no tenemos voz en la escena mundial". La situación en Gaza, donde la ONU ha declarado hambruna, sigue siendo crítica, con Israel declarando la Ciudad de Gaza una "zona de combate peligrosa" y finalizando las pausas humanitarias.

Fuentes

  • Al Jazeera Online

  • EU ministers to face Gaza divisions in Copenhagen

  • Albares presentará a la UE un plan para detener la hambruna en Gaza y aumentar las sanciones contra Israel

  • Albares propondrá a la UE un plan para detener la hambruna en Gaza y adoptar más sanciones contra Israel

  • EU top diplomat 'not optimistic' on sanctioning Israel

  • EU states meet to discuss measures against Israel over Gaza war

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.