Japón Lanza con Éxito el Cohete H3 y la Nave de Carga HTV-X1 hacia la ISS

Editado por: S Света

El 26 de octubre de 2025 marcó un hito crucial para el programa espacial nipón. La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) llevó a cabo con éxito el lanzamiento de su cohete insignia de nueva generación, el H3. El despegue se produjo puntualmente a las 9:00, hora estándar de Japón (JST), desde las instalaciones del cosmódromo de Tanegashima, situado en la región sur del archipiélago. La misión principal era poner en órbita el vehículo de transferencia de carga HTV-X1, destinado a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Este vuelo inaugural del HTV-X1 representa el debut de la serie mejorada de vehículos de carga HTV-X. Este nuevo modelo toma el relevo del exitoso carguero HTV, conocido como Kounotori, el cual completó nueve misiones de reabastecimiento a la ISS entre 2009 y 2020. La inserción orbital exitosa del HTV-X1 no solo valida la operatividad de esta nueva generación de sistemas de transporte japoneses, sino que también consolida la posición de Japón en la logística espacial internacional.

El diseño del HTV-X1 ofrece una mejora sustancial en las capacidades logísticas. Su capacidad de carga útil asciende a 5,85 toneladas métricas, lo que significa un incremento aproximado del 45% en comparación con su predecesor. Además, el volumen interno disponible es de 78 metros cúbicos, un aumento del 60%. Una innovación crucial es la capacidad del carguero para suministrar energía durante el trayecto. Esta funcionalidad es vital para el transporte de muestras científicas sensibles que requieren mantenimiento a baja temperatura.

Se espera que el astronauta de JAXA, Kimiya Yui, que ya se encuentra a bordo de la ISS, se encargue de la maniobra de acoplamiento. La captura del HTV-X1 está programada para el jueves, 30 de octubre de 2025, utilizando el brazo robótico Canadarm2. El vehículo permanecerá unido a la estación hasta por seis meses, durante los cuales entregará suministros esenciales y recogerá residuos. Una característica estratégica de esta misión es la capacidad del HTV-X1 de realizar misiones técnicas de demostración autónomas de hasta 18 meses después de desacoplarse, incluyendo la potencial liberación de pequeños satélites (CubeSats) desde una órbita más alta, abriendo nuevas vías para la logística espacial profunda futura.

El vehículo de lanzamiento H3, desarrollado conjuntamente por JAXA y Mitsubishi Heavy Industries (MHI), tiene como objetivo principal reducir drásticamente los costos de acceso al espacio. Gracias al uso del motor LE-9, se busca disminuir el precio de lanzamiento aproximadamente a la mitad en comparación con su predecesor, el H-IIA. A pesar de un debut fallido en marzo de 2023, el cohete ha demostrado una fiabilidad creciente en los vuelos subsiguientes, incluyendo una prueba exitosa en febrero de 2024. El costo estimado de un lanzamiento en la configuración H3-30S se sitúa en unos 50 millones de dólares estadounidenses. Este exitoso despegue, que marca el séptimo vuelo logrado para el cohete H3, consolida la creación por parte de Japón de un sistema de transporte espacial flexible y altamente competitivo.

Fuentes

  • Daily Mail Online

  • NASASpaceFlight.com

  • Space Voyaging

  • SpacePolicyOnline.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.