El 11 de octubre de 2024, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció una reducción significativa en los costos de endeudamiento para sus países miembros, recortando estos costos en aproximadamente 1.2 mil millones de dólares anuales. Esta decisión fue revelada por la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, durante una declaración.
Las medidas reducirán los costos de endeudamiento en un 36%, lo que se espera que disminuya el número de países sujetos a recargos, que pasará de 20 a 13 para el año fiscal 2026. La revisión de la política del FMI sobre cargos y recargos, la primera desde 2016, fue impulsada por el aumento de las tasas de interés globales que han incrementado los costos de endeudamiento para muchas naciones.
Paises como Ucrania, Egipto, Argentina, Ecuador y Pakistán, que han sido algunos de los mayores pagadores de estos recargos, se beneficiarán de este cambio. Aunque la decisión ha sido bienvenida por algunos, también ha enfrentado críticas de académicos y organizaciones sin fines de lucro que abogan por la cancelación completa de los recargos, argumentando que estas tarifas imponen una carga desproporcionada a naciones que ya enfrentan dificultades económicas.