Luces Misteriosas en la Costa Este: Dos Lanzamientos de Cohetes Iluminan el Cielo Nocturno

Editado por: Tetiana Martynovska 17

En la noche del 12 de agosto de 2025, los residentes de la costa este de Estados Unidos observaron un fenómeno luminoso inusual en el cielo, que generó especulaciones sobre su origen. Las redes sociales se llenaron de imágenes y videos de una estela blanca y ondulante, comparada con un bumerán o el logo del grupo Wu-Tang Clan. Las teorías sobre la causa variaban desde la presencia extraterrestre hasta la posibilidad de drones o lanzamientos de cohetes.

Derrick Pitts, astrónomo jefe del Franklin Institute en Filadelfia, explicó que las luces fueron el resultado de dos lanzamientos de cohetes casi simultáneos. El primero fue el cohete Ariane 6, que despegó de Kourou, Guayana Francesa, a las 8:37 p.m. hora del Este. Esta misión desplegó con éxito el satélite meteorológico Metop-SGA1 en una órbita polar a aproximadamente 800 millas sobre la Tierra. El Metop-SGA1 es el primero de una nueva generación de satélites meteorológicos europeos en órbita polar y está equipado con seis instrumentos para proporcionar datos esenciales para la predicción del tiempo y el monitoreo del clima, incluyendo la misión Sentinel-5 para el monitoreo atmosférico.

Aproximadamente 20 minutos después, a las 8:56 p.m. hora del Este, el cohete Vulcan de United Launch Alliance (ULA) despegó de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Esta misión, designada USSF-106, marcó el primer lanzamiento de seguridad nacional en el cohete Vulcan. La carga útil incluía el Satélite de Tecnología de Navegación-3 (NTS-3), un satélite experimental diseñado para mejorar las señales de navegación y temporización, haciéndolas más resistentes a la interferencia y al engaño. El NTS-3 es el primer sistema experimental de navegación integrado del Departamento de Defensa de EE. UU. en casi 50 años, y busca proporcionar a los combatientes capacidades resilientes en entornos donde el GPS está degradado o negado.

Pitts señaló que las trayectorias de vuelo de ambos cohetes los llevaron sobre el Océano Atlántico, lo suficientemente cerca como para ser visibles desde la costa este. Subrayó que estos avistamientos son menos comunes en el noreste de Estados Unidos, ya que regiones como Florida y la costa oeste están más acostumbradas a lanzamientos de cohetes frecuentes. El fenómeno de "crepúsculo", causado por la liberación de combustible que se congela en cristales de hielo y refleja la luz solar a gran altitud mientras el suelo está en oscuridad, también contribuyó a la visibilidad de estas formaciones en espiral o en forma de medusa, vistas desde Massachusetts hasta Delaware.

En resumen, las misteriosas luces observadas fueron el resultado de dos lanzamientos de cohetes casi simultáneos: el Ariane 6 desde Guayana Francesa y el Vulcan desde Florida, ambos contribuyendo al avance de la exploración espacial y la seguridad nacional.

Fuentes

  • CBS News

  • Europe's powerful Ariane 6 rocket launches for 3rd time ever, sending weather satellite to orbit

  • Vulcan Rocket Ushers in New Era of National Security Space Launch

  • To rival SpaceX's Starship, ULA eyes Vulcan rocket upgrade

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.