Astronautas de la NASA se entrenan en las Montañas Rocosas para el alunizaje del programa Artemis

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Astronautas de la NASA están llevando a cabo un riguroso entrenamiento en el High-Altitude Army Aviation Training Site (HAATS) en Gypsum, Colorado, para perfeccionar habilidades cruciales para la exploración lunar. El programa simula las exigentes condiciones del descenso a la superficie lunar, utilizando el terreno accidentado de las Montañas Rocosas para preparar a los exploradores espaciales para los desafíos de la misión Artemis III, cuyo objetivo es llevar humanos al polo sur de la Luna.

El sitio HAATS, establecido en 1985 por la Guardia Nacional del Ejército de Colorado, es una instalación especializada en vuelo en alta montaña y gestión de potencia en condiciones de alta altitud y entornos desafiantes. Con más de tres décadas de experiencia, entrena anualmente a más de 400 tripulaciones aéreas, tanto militares de EE. UU. como internacionales. La metodología de "Gestión de Potencia" enseña una conciencia total de la potencia de la aeronave en todos los regímenes de vuelo, aumentando la conciencia situacional individual y de la tripulación.

Las Montañas Rocosas, con altitudes entre 1,981 y 4,328 metros, obligan a los helicópteros a operar al límite de sus capacidades, exigiendo control preciso y toma de decisiones rápida. Las condiciones adversas como nieve, deslumbramiento y baja visibilidad imitan los desafíos que los astronautas enfrentarán durante el descenso lunar, preparándolos para confiar en sus instrumentos, comunicación y trabajo en equipo.

La misión Artemis III, prevista para mediados de 2027, se dirigirá al polo sur lunar, una región caracterizada por terreno accidentado, cráteres, pendientes pronunciadas e iluminación inusual. Las condiciones de luz extrema y las sombras prolongadas pueden crear ilusiones visuales que dificultan la navegación, y las temperaturas extremadamente bajas, que pueden descender hasta -230 grados Celsius, junto con la presencia de hielo de agua, la convierten en un objetivo científico complejo.

Desde 2021, 22 astronautas de la NASA y un astronauta de la ESA han completado el programa HAATS. Pilotos como Bob Hines y Raja Chari han perfeccionado sus habilidades en aproximaciones de baja visibilidad y comunicación inter-cabina. Este entrenamiento complementa otras preparaciones de la NASA, como simuladores de movimiento completo y maquetas de módulos de aterrizaje lunar, asegurando que los astronautas estén equipados para las complejidades de la fase de descenso.

La colaboración entre la NASA y la Guardia Nacional del Ejército de EE. UU. subraya la importancia de los esfuerzos conjuntos para avanzar en la exploración espacial. Al aprovechar la experiencia de instructores militares y el paisaje único de Colorado, la NASA fortalece sus programas de entrenamiento, garantizando la seguridad y el éxito de futuras misiones lunares.

Fuentes

  • Space.com

  • NASA Shares Progress Toward Early Artemis Moon Missions with Crew

  • NASA Begins Processing Artemis III Moon Rocket at Kennedy

  • NASA delays first Artemis astronaut flight to late 2025, moon landing to 2026

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.