La iniciativa Fly! de la Agencia Espacial Europea avanza en la accesibilidad para astronautas con discapacidades

John McFall, un exatleta paralímpico y cirujano ortopédico, fue seleccionado como el primer miembro de la Reserva de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) con una discapacidad física en 2022. Su selección marcó un paso histórico en la iniciativa Fly! de la ESA, que explora la viabilidad de incluir astronautas con discapacidades en misiones de larga duración a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La fase de Estudio de Viabilidad de Fly! examina los desafíos relacionados con la amputación de la extremidad inferior de McFall y busca desarrollar soluciones para la adaptación al vuelo espacial, la condición física y la tecnología de prótesis en microgravedad. McFall participó en una investigación sobre el desplazamiento de fluidos en :envihab, una instalación de investigación especializada del Instituto de Medicina Aeroespacial de la Agencia Espacial Alemana.

En microgravedad, los fluidos corporales se desplazan hacia arriba, causando que los astronautas experimenten una reducción del 5 al 10 % en el volumen de las piernas inferiores poco después de entrar en el espacio. Este estudio investigó desplazamientos de volumen similares en una extremidad amputada y su posible impacto en el ajuste y la comodidad de la prótesis durante el vuelo espacial.

Para simular los efectos de la microgravedad, McFall se sometió a pruebas en una mesa inclinada y realizó ciclismo de intensidad moderada en una posición cabeza-abajo, mientras se medían los cambios de volumen en su muñón. Los resultados mostraron que no se requerían ajustes para futuras misiones.

Fly! representa el compromiso de la ESA de aumentar la diversidad en el vuelo espacial humano, ampliar su grupo de talentos de astronautas y mejorar la accesibilidad en la exploración espacial. La experiencia y participación de McFall proporcionan información valiosa mientras la ESA trabaja para hacer que las misiones espaciales sean accesibles para todos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.