Virgin Galactic está colaborando con Redwire para desarrollar casilleros de carga para experimentos a bordo de su próximo vehículo suborbital de clase Delta. Anunciada el 30 de enero, esta asociación tiene como objetivo crear casilleros de carga de investigación que puedan integrarse en los vehículos de clase Delta, facilitando una amplia gama de experimentos científicos.
Los casilleros utilizarán tecnología previamente diseñada por Redwire para la Estación Espacial Internacional. John Vellinger, presidente de industrias espaciales en Redwire, declaró: “Estamos aprovechando todo lo que hemos aprendido en 35 años de equipar naves espaciales tripuladas para desarrollar estos casilleros.” Esta iniciativa está destinada a mejorar la innovación en el espacio comercial.
Virgin Galactic ha realizado previamente vuelos de investigación con su vehículo suborbital VSS Unity, incluido un vuelo dedicado para la Fuerza Aérea Italiana durante su primera misión comercial, Galactic 01, en junio de 2023. Sirisha Bandla, vicepresidenta de operaciones de investigación en Virgin Galactic, señaló que los vehículos de clase Delta adoptarán un diseño modular que permitirá que los casilleros de carga reemplacen los asientos de pasajeros.
Los nuevos casilleros están diseñados para ser más fáciles de usar, incorporando la experiencia de Redwire en investigación de microgravedad orbital. Bandla enfatizó que el objetivo es simplificar el proceso para los investigadores, permitiéndoles concentrarse en sus experimentos en lugar de en desafíos de ingeniería.
Estos casilleros admitirán tanto experimentos autónomos como atendidos por humanos, y contarán con transmisión de datos en tiempo real a estaciones en tierra, una mejora con respecto a las cargas útiles voladas anteriormente en Unity. Este desarrollo se alinea con una visión más amplia para la investigación en vuelo espacial suborbital, que aboga por una continuidad de experiencias de microgravedad, desde torres de caída hasta plataformas orbitales.
Bandla comentó sobre la importancia de la investigación suborbital para reducir los riesgos de las tecnologías destinadas a misiones orbitales. Señaló que el interés en la investigación suborbital se mantiene fuerte a pesar de una pausa en los vuelos de Unity de Virgin Galactic, que concluyeron en junio de 2024 para centrarse en el desarrollo de la clase Delta, que se espera que comience a volar comercialmente en 2026.
Los trabajos de investigación de vuelos anteriores están ahora siendo publicados, lo que genera un nuevo interés entre los científicos que desean investigar en microgravedad, incluso aquellos que no tienen formación en ingeniería aeroespacial. “Esta es la complejidad que estamos tratando de eliminar para permitir que los científicos no tengan que asociarse con un ingeniero para volar algo al espacio”, explicó Bandla.