Se ha anunciado un nuevo concurso de diseño, denominado Proyecto Hyperion, que convoca a presentaciones para el diseño de una nave generacional interestelar tripulada. Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar la viabilidad del vuelo interestelar utilizando tecnologías actuales y futuras, centrándose en la arquitectura de hábitats y sistemas sociales para viajes espaciales de larga duración.
Los participantes deben incluir al menos un diseñador arquitectónico, un ingeniero y un científico social. Los diseños se evaluarán en función de la funcionalidad arquitectónica, los detalles técnicos y la planificación social, abordando los desafíos de mantener la vida humana durante potencialmente cientos de años en el espacio.
Paralelamente, una nueva generación de materiales espaciales fue lanzada el 5 de noviembre, dirigiéndose a la Estación Espacial Internacional (ISS) para ser probados. Desarrollados en la Universidad de Bristol, estos compuestos reforzados con fibra de carbono están diseñados para soportar condiciones extremas en la órbita terrestre baja.
Los materiales serán colocados en la plataforma Bartolomeo de la ISS, donde experimentarán temperaturas que van de -150ºC a +120ºC, impactos a alta velocidad y exposición a radiaciones severas durante los próximos 12 a 18 meses. Esta prueba tiene como objetivo crear componentes espaciales más duraderos, cruciales para futuras misiones interplanetarias y el establecimiento de comunidades en otros planetas.
El profesor Ian Hamerton del Bristol Composites Institute enfatizó la importancia de probar materiales en el espacio, afirmando que el entorno hostil presenta desafíos únicos que no se pueden replicar en la Tierra. El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido y tiene como objetivo desarrollar materiales resilientes y sostenibles para aplicaciones espaciales.
Tanto el Proyecto Hyperion como la prueba de nuevos materiales representan avances importantes en los esfuerzos de la humanidad por explorar más allá de la Tierra, contribuyendo al futuro de los viajes y la habitabilidad en el espacio.