Nueva técnica láser mide la rigidez de los cristales de meteorito: Avance para el análisis de materiales espaciales en 2025

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Científicos de la Universidad de Nottingham han empleado con éxito una novedosa técnica de ultrasonido láser para medir la rigidez de los cristales dentro de los meteoritos. Este método no destructivo, conocido como espectroscopia acústica con resolución espacial (SRAS++), proporciona información sin precedentes sobre las condiciones exóticas en las que se formaron estos materiales, condiciones que son imposibles de replicar en la Tierra.

La investigación, publicada en Scripta Materialia en mayo de 2025, se centró en el análisis del meteorito Gibeon, que está compuesto por una aleación de hierro-níquel con cantidades significativas de cobalto y fósforo. La máquina SRAS++ utiliza láseres para generar y detectar ondas acústicas en la superficie del material, lo que permite a los investigadores examinar las propiedades del meteorito sin causar ningún daño.

Comprender las propiedades de los cristales de meteorito es crucial para comprender la formación y evolución de los cuerpos planetarios. El estudio de estos materiales también puede ayudar en el desarrollo de aleaciones avanzadas para aplicaciones aeroespaciales e industriales, lo que podría permitir la futura fabricación en el espacio. Los hallazgos contribuyen a nuestra comprensión de las propiedades mecánicas y elásticas únicas de los meteoritos, que difieren significativamente de las aleaciones de hierro-níquel hechas por el hombre debido a sus condiciones de formación únicas.

Fuentes

  • SpaceDaily

  • The Engineer

  • University of Nottingham

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.