El Frenesí de los NFT de Telegram: Una Celebración Digital de 11 Años

Editado por: Veronika Radoslavskaya

El 14 de agosto de 2025, Telegram celebró su undécimo aniversario lanzando una colección especial de Tokens No Fungibles (NFT). Estos activos digitales, que incluían artículos icónicos como "Las Gafas de Durov", "Perro de Resiliencia", "Castillo de Arena", "Tabla de Surf" y "Flamenco Rosa", se agotaron en menos de tres minutos, generando 11 millones de dólares en ingresos. Esta rápida absorción subraya el creciente interés en los coleccionables digitales dentro de la plataforma, que permite a los usuarios comprar y vender estos artículos utilizando la criptomoneda Toncoin.

En julio de 2025, Telegram amplió esta iniciativa al anunciar la adición de una nueva categoría de NFT exclusiva para suscriptores Premium. Los productos digitales dirigidos a los suscriptores Premium, como "Las Tazas de Durov" y "Perros de Resiliencia", demostraron ser aún más codiciados, agotándose en tan solo 15 segundos. Una nueva venta está programada para el 1 de septiembre de 2025, con NFT de acceso más restringido, indicando una estrategia continua para crear exclusividad y demanda. La incursión de Telegram en el espacio NFT comenzó en diciembre de 2024 con el lanzamiento de una tienda de stickers NFT en la blockchain TON, permitiendo a los usuarios adquirir, intercambiar y coleccionar stickers digitales únicos. El éxito de estas iniciativas refleja el compromiso de Telegram con la innovación y la oferta de experiencias novedosas, integrando activamente los activos digitales y explorando las posibilidades de la tecnología blockchain. El ecosistema TON ha experimentado un crecimiento significativo, con volúmenes de comercio de NFT que alcanzaron los 3 a 9 millones de dólares diarios entre el 7 y el 9 de junio de 2025, según datos de Dune. TON se posiciona como líder en tendencias del mercado NFT, superando a otras cadenas en volumen de negociación y número de comerciantes activos. La integración de Telegram con la blockchain TON no solo facilita estas transacciones, sino que también posiciona a la plataforma como un puente crucial entre los usuarios convencionales y el mundo de los activos digitales, demostrando un movimiento estratégico hacia la monetización de su vasta base de usuarios y la creación de nuevas vías de compromiso digital.

Fuentes

  • avalanchenoticias.com.br

  • KuCoin News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Frenesí de los NFT de Telegram: Una Cel... | Gaya One