Waymo inicia pruebas de vehículos autónomos en Nueva York con permiso

Editado por: Tetiana Pin

Waymo, la división de vehículos autónomos de Alphabet, ha recibido su primer permiso para probar coches sin conductor en la ciudad de Nueva York. La empresa llevará a cabo pruebas rigurosas en áreas designadas de Manhattan y el Downtown de Brooklyn con un máximo de ocho vehículos hasta finales de septiembre de 2025.

La compañía ha estado recopilando datos y realizando conducción manual en la ciudad desde 2021. La operación se realiza bajo un estricto marco regulatorio que exige la presencia de un especialista capacitado en el asiento del conductor, listo para intervenir. Esta medida se alinea con la ley estatal de Nueva York, que exige un operador humano presente y preparado para asumir el control del vehículo en todo momento durante las pruebas.

Durante esta fase piloto, los vehículos de Waymo no realizarán recogidas de pasajeros con fines comerciales, ya que las regulaciones actuales prohíben que los vehículos autónomos operen como servicios de transporte con tarifa. Para ofrecer este servicio, Waymo necesitaría obtener una licencia de la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York (TLC).

La entrada de Waymo en Nueva York representa un hito en la expansión de la compañía, que ya opera en Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Austin. La elección de Nueva York, conocida por su complejidad vial y alta densidad de tráfico, es un testimonio de la confianza de Waymo en su tecnología. Los expertos ven esta incursión como una oportunidad para que Waymo refine sus algoritmos y sistemas de inteligencia artificial en uno de los entornos de conducción más desafiantes del mundo.

La ciudad de Nueva York, a través de su Departamento de Transporte (DOT), ha establecido requisitos de seguridad robustos para esta tecnología. Waymo debe mantener una comunicación fluida con el DOT, presentar datos periódicamente y certificar el cumplimiento de las mejores prácticas de ciberseguridad. Este enfoque colaborativo busca fomentar la innovación priorizando la seguridad.

Este desarrollo tiene implicaciones para la movilidad urbana, ya que los vehículos autónomos podrían mejorar la eficiencia del tráfico, reducir la congestión y aumentar la seguridad vial. La experiencia adquirida en Nueva York podría acelerar la adopción de esta tecnología en otros centros urbanos, marcando un punto de inflexión en la concepción del transporte y la planificación urbana.

Fuentes

  • Tech Times

  • Reuters

  • AP News

  • CNBC

  • Spectrum News NY1

  • amNewYork

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.