Vehículos Eléctricos Chinos: Entrega a Domicilio en Europa a Partir de 2025

Editado por: Tetiana Pin

A partir de 2025, los consumidores europeos podrán adquirir vehículos eléctricos (VE) chinos con un nuevo servicio de entrega directa a domicilio. China EV Marketplace, una plataforma de comercio electrónico global, ha anunciado esta iniciativa pionera que simplificará el proceso de compra al eliminar la necesidad de que los clientes gestionen trámites aduaneros y recojan sus vehículos en los puertos.

Jakub Geršl, COO de China EV Marketplace, destacó que esta es la primera vez que los conductores europeos podrán ordenar un coche eléctrico directamente desde China para recibirlo en su hogar. La compañía, que opera bajo ChinaCrunch Ltd., se asocia con los principales fabricantes de automóviles chinos para ofrecer una amplia selección de vehículos. Esta nueva modalidad de entrega busca consolidar a China EV Marketplace como un socio de confianza en el mercado de exportación de VE chinos.

El mercado europeo ha experimentado un crecimiento significativo para los fabricantes chinos. En la primera mitad de 2025, China EV Marketplace reportó ventas globales de 7.000 coches, lo que representa un aumento interanual del 66%. Este crecimiento se ve impulsado en gran medida por los vehículos híbridos enchufables (PHEV), que, a diferencia de los vehículos eléctricos de batería (BEV), no están sujetos a los aranceles adicionales de hasta el 35% impuestos por la Unión Europea. Los vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV) han visto una disminución en su exportación a Europa debido a estas tarifas, ya que se clasifican junto con los BEV.

Los datos de Jato Dynamics revelan una fuerte penetración de las marcas chinas en Europa. En mayo de 2025, las marcas chinas duplicaron su cuota de mercado en Europa hasta el 5,9%, frente al 2,9% del año anterior, registrando 65.808 unidades. Este avance se produce a pesar de la imposición de aranceles por parte de la UE, que entraron en vigor en octubre de 2024, con tasas que varían del 17% al 35,3% para fabricantes como BYD y SAIC. Las marcas chinas están demostrando una notable capacidad de adaptación, enfocándose en los PHEV para eludir los aranceles de los BEV y logrando así impulsar sus ventas.

La diferencia de precios entre los VE chinos y los europeos sigue siendo un factor clave. Los vehículos eléctricos en China son aproximadamente la mitad del costo de sus equivalentes europeos, debido a economías de escala, menores costos de producción, políticas de apoyo gubernamental y una cadena de suministro más integrada. Por ejemplo, el BYD Dolphin, que cuesta alrededor de 12.947 € en China, se vende en los Países Bajos por aproximadamente 35.490 €. A pesar de los aranceles, las marcas chinas aún pueden mantener márgenes de beneficio atractivos en Europa.

La estrategia de las marcas chinas de enfocarse en los PHEV para eludir los aranceles de los BEV está dando resultados. BYD, por ejemplo, ha visto un aumento masivo en las ventas de PHEV, superando con creces las cifras del año anterior. MG, otra marca china importante, también ha redirigido sus esfuerzos hacia el mercado de híbridos, aumentando las ventas de modelos como el ZS crossover y el MG3 subcompacto. El mercado automotriz europeo está experimentando una transformación significativa con la creciente presencia de los fabricantes chinos, y la introducción de la entrega a domicilio directa a partir de 2025 promete facilitar aún más el acceso a estos vehículos.

Fuentes

  • Blic

  • CarNewsChina

  • Jato Dynamics

  • Jato Dynamics

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Vehículos Eléctricos Chinos: Entrega a Dom... | Gaya One