Kia inicia la producción del EV4 en Eslovaquia, su primer modelo totalmente eléctrico fabricado en Europa

Editado por: Tetiana Pinchuk Pinchuk

Kia ha marcado un hito significativo en su estrategia de electrificación europea al comenzar la producción en serie de su modelo EV4 en la planta de Zilina, Eslovaquia, el pasado 20 de agosto. Este evento representa la introducción del primer vehículo completamente eléctrico de Kia fabricado en el continente.

El EV4, construido sobre la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai Motor, se ofrecerá con dos opciones de batería: una de 58.3 kWh y otra de 81.4 kWh. La versión de largo alcance promete una autonomía de hasta 630 km con una sola carga, situándose a la vanguardia de la eficiencia en el segmento. La planta de Zilina, operativa desde 2004, es un centro neurálgico para Kia en Europa, con una capacidad de producción anual de 350,000 vehículos y 540,000 motores. Emplea a aproximadamente 3,700 trabajadores y cuenta con más de 600 robots que asisten en los procesos de fabricación.

La modernización de la planta para la producción de vehículos eléctricos implicó una inversión de 108 millones de euros, incluyendo la instalación de un sistema de transporte de baterías para vehículos eléctricos en la línea de chasis. Kia tiene como objetivo vender 160,000 unidades del EV4 a nivel mundial cada año, con la mitad de estas ventas previstas para el mercado europeo. Este nuevo modelo se une a la línea de producción de la planta de Zilina, que ya fabrica los modelos Kia XCeed y Sportage.

La decisión de Kia de fabricar el EV4 en Europa se alinea con los programas de apoyo de países como Francia y el Reino Unido, que consideran el ciclo de vida completo del vehículo, incluyendo el origen y la ubicación de la fabricación de baterías. Este paso es crucial para el crecimiento de Kia en el mercado europeo de vehículos eléctricos y para el cumplimiento de sus objetivos medioambientales globales.

La planta de Zilina ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad, operando con electricidad 100% renovable y buscando reducir su huella de carbono. Desde 2014, ha disminuido el consumo de electricidad por vehículo en un 11%, el uso de agua en un 28% y las emisiones de CO2 en un 13%. La instalación planea incorporar una planta de energía fotovoltaica para cubrir una parte de sus necesidades energéticas.

El EV4, diseñado específicamente para los mercados europeos, utiliza la plataforma E-GMP, conocida por su arquitectura de 800V que permite una carga ultrarrápida, pudiendo alcanzar el 80% de capacidad en aproximadamente 29-31 minutos. Además, cuenta con capacidades de Vehicle-to-Load (V2L) y Vehicle-to-Grid (V2G), lo que amplía su funcionalidad y su integración en el ecosistema energético. La producción del EV4 en Eslovaquia no solo refuerza la presencia de Kia en Europa, sino que también subraya la creciente importancia de la región en la fabricación de vehículos eléctricos, contribuyendo a la transición hacia una movilidad más sostenible y a la consecución de los ambiciosos objetivos medioambientales de la compañía.

Fuentes

  • Autónavigátor.hu

  • Automotive World

  • electrive.com

  • Automotive Dive

  • e-cars.hu

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Kia inicia la producción del EV4 en Eslova... | Gaya One