Toyota Hilux BEV de la novena generación en 2026.
Toyota desvela la novena generación del Hilux con un fuerte enfoque en la electrificación
Editado por: Tetiana Pin
El gigante automotriz Toyota, uno de los líderes mundiales en la fabricación de vehículos, ha presentado oficialmente la novena iteración de su icónico vehículo todoterreno, el pick-up Hilux. La presentación, que se llevó a cabo en Bangkok, Tailandia, marca un momento crucial en la estrategia de electrificación global de la compañía. Este lanzamiento introduce una diversidad de opciones de propulsión sin precedentes, diseñadas para satisfacer las variadas y exigentes condiciones operacionales a nivel mundial.
La principal novedad de esta renovación radica en la significativa ampliación de la gama de motores disponibles. Por primera vez en la larga trayectoria del modelo, se incorpora una variante completamente eléctrica (BEV). Este Hilux eléctrico está equipado con un sistema de tracción total impulsado por dos motores, que generan una potencia combinada de 144 kW, lo que se traduce en aproximadamente 197 caballos de fuerza. La energía es suministrada por una batería de iones de litio de 59,2 kWh, integrada de manera estratégica en la estructura del piso, lo que permite mantener la robusta construcción de bastidor separada. El fabricante asegura que la autonomía de esta versión eléctrica supera los 300 kilómetros, medida bajo el ciclo NEDC.
Toyota reafirma su compromiso con la denominada estrategia de “múltiples caminos”, reconociendo que distintos mercados requieren soluciones energéticas diversas. Junto al modelo BEV, la oferta motriz tradicional se mantiene con el conocido turbodiésel de 2.8 litros. Este motor ha sido optimizado con la adición de un sistema híbrido suave (mild hybrid) de 48 voltios, buscando mejorar la eficiencia y preservar su capacidad de remolque superior, que alcanza las 3,5 toneladas. En contraste, la capacidad de arrastre del Hilux eléctrico se establece en un máximo de 1,6 toneladas. Además, se ha anunciado el desarrollo de una versión de pila de combustible de hidrógeno (FCEV), cuyo lanzamiento está previsto para los mercados de Europa y Oceanía alrededor del año 2028.
El nuevo Hilux conserva sus dimensiones fundamentales con alteraciones mínimas: mantiene 5320 mm de longitud, 1855 mm de anchura y 1800 mm de altura. El pick-up se construye sobre una plataforma IMV actualizada, que integra un bastidor reforzado para incrementar la durabilidad. Una mejora técnica clave es la incorporación de dirección asistida eléctrica, diseñada para refinar la maniobrabilidad y mitigar las vibraciones percibidas en la cabina.
El habitáculo ha sido objeto de una significativa modernización. El diseño interior adopta líneas más angulares, evocando el estilo robusto visto en el Land Cruiser. Tecnológicamente, el vehículo integra dos pantallas de 12,3 pulgadas para el infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos digital. Es destacable que, pensando en la funcionalidad, se han conservado los botones físicos para las funciones esenciales. En cuanto a la disponibilidad comercial, se espera que la venta de la variante diésel comience en Japón a mediados de 2026, mientras que el inicio de las ventas en los países asiáticos está programado también para el año 2026.
Desde su debut en 1968, el Hilux ha demostrado ser un caballo de batalla global, superando los 21 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Esta novena generación busca consolidar aún más la reputación del modelo como un referente de fiabilidad y resistencia, fusionando la probada ingeniería de su estructura con las tecnologías de propulsión más avanzadas del momento.
Fuentes
https://auto.hindustantimes.com
Toyota tests new EV pickup truck ahead of mass production in Thailand
Toyota plans to mass produce battery Hilux pickup truck by 2025, official says
Toyota Hilux 2025 Review - THE BEST PICKUP IN THE WHOLE WORLD OR IS IT JUST A FANBOY WHO LIKES IT?
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
