Hyundai presentará el Ioniq 2, su nuevo crossover eléctrico compacto, en Alemania

Editado por: Tetiana Pin

Hyundai se prepara para desvelar su más reciente apuesta en movilidad eléctrica, el Ioniq 2, en el prestigioso Salón del Automóvil IAA Mobility Show que tendrá lugar en Múnich, Alemania, del 9 al 14 de septiembre de 2025.

Este nuevo modelo se perfila como el SUV más compacto dentro de la aclamada familia de vehículos eléctricos Ioniq de Hyundai, marcando un paso significativo hacia una oferta más accesible en el creciente segmento de los vehículos eléctricos. El Ioniq 2 se posicionará estratégicamente entre los modelos Inster y Kona Electric de la marca, buscando llenar un espacio crucial en el mercado.

Su diseño exterior anticipa una clara inspiración en las líneas elegantes y modernas del sedán Ioniq 6, con elementos distintivos como firmas lumínicas LED de ancho completo tanto en la parte delantera como trasera. Las imágenes conceptuales revelan una silueta de hatchback compacto con una línea de techo distintivamente inclinada y un alerón trasero integrado, sugiriendo un enfoque en la agilidad urbana y una estética dinámica y contemporánea. Esta visión de diseño se enmarca dentro del lenguaje "Art of Steel" de Hyundai, que busca transformar el acero en formas inesperadas y atractivas, previamente visto en el nuevo Santa Fe.

La base tecnológica del Ioniq 2 será la avanzada plataforma E-GMP (Electric-Global Modular Platform) de Hyundai, la misma que da vida a otros modelos Ioniq y a la próxima generación de vehículos de Kia, como el EV2. Se espera que el Ioniq 2 incorpore un motor eléctrico delantero, con una potencia estimada de 201 caballos (150 kW). Los compradores podrán elegir entre dos opciones de batería: una de 58.3 kWh y otra de mayor capacidad de 81.4 kWh. Estas configuraciones ofrecerían autonomías WLTP estimadas de aproximadamente 430 km y 600 km, respectivamente, proporcionando una versatilidad adecuada tanto para desplazamientos urbanos como para viajes más largos.

En cuanto a su interior, Hyundai promete una evolución notable en términos de usabilidad y tecnología. Se espera una interfaz de infoentretenimiento panorámica, complementada por iluminación ambiental y ajustes de audio adaptativos que reaccionan a los modos de conducción o a las preferencias del conductor, creando una experiencia más inmersiva y personalizada.

El desarrollo conjunto con el Kia EV2 subraya una estrategia de sinergia, compartiendo componentes y arquitectura para optimizar costes y acelerar la innovación, lo que permite a Hyundai ofrecer un vehículo eléctrico con un enfoque en la practicidad y la tecnología avanzada. El Ioniq 2 se adentra en un segmento de mercado altamente competitivo, donde rivalizará directamente con modelos como el Renault 4, el futuro Kia EV2, el Volvo EX30, y el popular BYD Dolphin, entre otros.

Se anticipa que el Ioniq 2 tenga un precio de partida en el mercado europeo cercano a los 30.000 euros, posicionándose como una opción atractiva para aquellos que buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin comprometer significativamente su presupuesto. Las ventas del Ioniq 2 están programadas para comenzar en el tercer trimestre de 2026, consolidando la ambición de Hyundai de democratizar el acceso a vehículos eléctricos de calidad y diseño atractivo.

Fuentes

  • Autocar India

  • Hyundai Ioniq 2

  • Hyundai Teases Smallest Ioniq Model

  • Hyundai Teases New IONIQ Concept Car Ahead of Debut at IAA Mobility 2025 in Munich

  • Everything we know about the Hyundai IONIQ 2

  • The Smallest Ioniq Yet Could Become Hyundai’s Biggest Surprise

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.