BMW ha presentado oficialmente su esperado SUV eléctrico iX3 en Norteamérica, marcando un hito significativo en su camino hacia la electrificación. El iX3, que se lanzará en Estados Unidos para el año modelo 2026, con entregas a clientes previstas para el verano de 2026, representa la vanguardia de la innovadora plataforma "Neue Klasse" de BMW.
Este nuevo modelo estadounidense, exhibido con un distintivo exterior en Negro Zafiro y detalles como los reflectores laterales ámbar, se beneficia del Paquete M Sport opcional, que incluye llantas de diseño M de 20 pulgadas. El interior sigue esta línea de modernidad, presentando una temática oscura que complementa el exterior. Una actualización notable es el nuevo volante M, que incorpora una insignia "M" en la parte superior de la cubierta del airbag, ofreciendo una estética más refinada en comparación con diseños anteriores.
Si bien los precios oficiales para el mercado estadounidense aún no se han revelado, las estimaciones sugieren que el modelo 50 xDrive tendrá un precio inicial inferior a los $60,000, mientras que la variante 40 xDrive se anticipa por debajo de los $55,000. En cuanto a la autonomía, se proyecta que el 50 xDrive ofrezca hasta 400 millas (aproximadamente 644 km) con una sola carga, y el 40 xDrive, algo más de 300 millas (aproximadamente 483 km), según estimaciones de la EPA.
La producción del iX3 destinado a Norteamérica se llevará a cabo en la nueva planta dedicada a vehículos eléctricos de BMW en Debrecen, Hungría. Esta instalación opera con electricidad 100% renovable y ha sido diseñada para minimizar las emisiones de CO2. La planta de Debrecen también integra la producción de baterías de alto voltaje, utilizando celdas cilíndricas de sexta generación (Gen6) que ofrecen un 20% más de densidad energética y tiempos de carga un 30% más rápidos que las generaciones anteriores. La capacidad de producción anual de la planta de Debrecen se estima en hasta 150,000 vehículos.
El iX3 se basa en la plataforma "Neue Klasse", que introduce un nuevo lenguaje de diseño y una arquitectura electrónica y de software avanzada. Cuenta con una arquitectura de 800 voltios y las nuevas celdas de batería cilíndricas, permitiendo una impresionante autonomía de hasta 400 millas (aproximadamente 644 km) con una sola carga. El vehículo admite carga ultrarrápida, capaz de alcanzar el 80% de carga en aproximadamente 21 minutos y añadir unas 230 millas (aproximadamente 370 km) de autonomía en tan solo 10 minutos. El sistema de propulsión, con doble motor y tracción total, genera 463 caballos de fuerza y 476 lb-pie de torque, permitiendo una aceleración de 0 a 60 mph (0 a 97 km/h) en aproximadamente 4.7 segundos.
El interior está equipado con un panel de instrumentos LCD panorámico y una gran pantalla central de 17.9 pulgadas que ejecuta el Sistema Operativo X de BMW. La cabina ofrece espacio para cinco pasajeros y una capacidad de carga de 30.4 pies cúbicos (aproximadamente 861 litros), con 2.0 pies cúbicos (aproximadamente 57 litros) adicionales en el maletero delantero. La integración de tecnologías como el "Heart of Joy", una unidad de control central innovadora para los vehículos "Neue Klasse", que unifica la propulsión, el frenado y la recuperación, promete una experiencia de conducción más receptiva, eficiente y precisa.
La presentación del iX3 en Nueva York, antes del Salón del Automóvil de Los Ángeles, subraya el enfoque estratégico de BMW en el mercado norteamericano y sus esfuerzos acelerados de electrificación. Este lanzamiento posiciona al iX3 como un competidor formidable en el segmento de los SUV eléctricos premium en EE. UU., ofreciendo una combinación atractiva de rendimiento, autonomía extendida y tecnología de vanguardia.